Showing posts with label banca. Show all posts
Showing posts with label banca. Show all posts

September 25, 2015

"Y ahora, en la caja de "Recaudos"..... ¡LOOOOOSSS BANCOS!!!


Los bancos, no empezaron ayer.

En la historia del mundo, lo que hoy se conoce como banco, empezó 2,000 AC, en Asiria y Babilonia. Antes eran utilizados como instrumento de trueque (intercambio) y préstamo de mercancía. La institución mas antigua y continúa operando es el "Monte dei Paschi di Siena" en Siena, Italia, desde 1472.

Buen repaso de historia. Pero volvamos a la realidad... ¡A la HISTERIA!

Hoy me entero que los bancos van a imponer el 4% sobre TODOS los servicios y transacciones. Así cita la noticia de notiuno.com

"Le meten impuesto a las transacciones bancarias"

"El nuevo cargo también aplicará a las transacciones bancarias que se realicen por Internet."

"Sepa que a partir del primero de octubre cada transacción bancaria que usted realice le podría salir más cara, como resultado de la Ley 72, que incluye un aumento de 4 por ciento sobre los servicios profesionales. Así lo confirmó a preguntas de NotiUno, la Vicepresidenta de la Asociación de Bancos, Zoimé Álvarez Rubio, quien destacó que ei nuevo impuesto de 4% aplicará a toda transacción, incluidos depósitos, retiros, y hasta pagos de hipotecas y préstamos de autos, bajo el concepto de lo que los bancos llaman "procesamiento de datos" .

Álvarez Rubio destacó que cada banco determinará(???) como hacerle frente al nuevo impuesto y detalló que el nuevo cargo también aplicará a las transacciones bancarias que se realicen por Internet."

Si, leyó bien. Un cargo DISFRAZADO bajo el nombre de "PROCESAMIENTO DE DATOS", NO PROCESAMIENTO DE DINERO; PROCESAMIENTO DE DATOS.

Esto representa otra puñalada baja al bolsillo del consumidor y las personas que no desean ni pueden mantener una cuenta bancaria. ¿¿¿"Primero la gente"??? ¡¡¡PRIMERO LA BANCA!!! Y esto no es asunto nuevo.

Para los años '70, la banca en Puerto Rico contaba con más de 20 bancos comerciales, además de las instituciones que promovían el ahorro (llamadas "Federal Savings"). En ese momento habían pocas cooperativas como instituciones bancarias. En esa década, una cuenta de ahorros podía devengar 5% de interés o mas, y no habían cargos por servicio.

Pero desde 1976, la cosa empezó a cambiar. Comienzan a desaparecer instituciones bancarias por medio de fusiones y/o cierres. Los intereses de la cuentas de ahorro comienzan a bajar, nacen los cargos por servicio ("service charge/fee"). Hasta el día de hoy, esto ha ido de manera regresiva, al punto que hoy en día, las cuentas de ahorro pagan MUCHO MENOS DE 1% de interés, y los cargos por otros servicios y los intereses (APR) por concepto de tarjetas de crédito se han trepado hasta un 33%, si usted no salda la deuda completamente.

¿Y quién está a cargo de vigilar por el bienestar de los bancos y el gobierno? Es obvio:


Arturo Carrión - Pres. Asociación de Bancos de PR

Esto no es invento mío. Léanlo aquí:


Aquí algunos de los cargos a partir del 1ro de octubre de 2015(asumiendo que NO ELIMINEN LOS CARGOS ACTUALES).

Cargo por servicio: $10 + 4% ($10.04)
Retiro en la ATM:    $500 + 4% = $520 que debitan de su cuenta
Cheque devuelto:   $20 + 4% = $20.08
"Stop Payment":    $25 + 4% = $26
Retiro ATM en otra institución: (Cargo del primer banco + cargo 2do banco + cantidad ) + 4% (Ej: $500 + $5.00 + $2.00) + 4% = 520.28
Depósitos y Transferencias: Varía según cantidad: $1,000 + 4% = $1,040
Trasaccciones por Internet: Varía según cantidad.

¿Y quién es el más perjudicado? Se cae de la mata: el pueblo; particularmente los retirados, ancianos, los pobres y DESEMPLEADOS!!!! La clase media se ha convertido en clase pobre.

Creo que voy a cerrar mi cuenta en PR. Y enviarla e EEUU, aunque me pagen 0% de interés, pero me ahorro 100% DE ESTOS CARGOS.

Dale cerebro al gobierno. que por lo que veo lo que se inventan es cada vez PEOR!!!

Están logrando su objetivo: ¡¡¡DES-MAN-TE-LAR A PUER-TO RI-CO!!!

"¡¡¡QUE VIVA LA OLIGARQUÍA Y Y BURGUESÍA GUBERNAMENTAL!!!"

"C-O-N-T-I-U-A-R-E-M-O-S..."

September 24, 2013

" E-L------B-A-N-C-O-T-A-Z-O "............... "¡ ¡ ¡ ¡ A U X I L I O O O O ! ! ! !"


(END - Archivo)

Cada día me convenzo más que el Gobierno de Puerto Rico no está nada interessado en una recuperación económica para Puerto Rico. Lo que pensaron para mejorar el país fue sólo eso, un pensamiento sin base fundamental para implantarlo de la mejor manera posible y mantener estable y con buen grado ante las casas acreditadoras y otras instituciones expertas en asuntos económicos.

En el día de hoy, martes 24 de septiembre, el Departamento de Hacienda anunció que toda persona que poseea una cuenta comercial estará obligada a pagar Impuesto de Ventas y Uso (IVU) sobre todo movimiento registrado en su cuenta comercial. Esto incluye también a las cuentas tituladas "DBA" ("doing business as") o "HNC" ("haciendo negocios como"). La "ley" menciona entre 20 a 26 transacciones por las que tendrá el comerciante que pagar IVU. Desconociendo las transacciones con precisión, yo me tomo la libertad de mencionar las posibles transacciones que pagen IVU:

  1. Depósitos
  2. Retiros
  3. Cheques de gerente
  4. Préstamos
  5. Hipotecas Comerciales
  6. Giros Comerciales
  7. Giros de Gerente
  8. Envío de Estados de Cuenta
  9. Visita a la cuenta por Internet
  10. Impresión de su estado de cuenta por Internet
  11. Uso de la ATM
  12. Procesamiento de cheques
  13. Transferencias
  14. Depósitos a otros clientes (a otras cuentas)
  15. Consultas en el banco
  16. Llamadas al Telebanco
  17. IVU sobre los intereses ganados
  18. IVU sobre los cargos por servicio
  19. IVU hasta por entrar a la sucursal

Estas personas que se encuentran en el gobierno en el renglón de la economía, parece que nunca han manejado ni la economía de la casa. Aprueban más y más leyes buscando dinero para salvar el país, ¡pero la realidad es otra!  Están excavando la tumba para la ceremonia del entierro económico de Puerto Rico. 

Veamos desde la justa perspectiva:

El banco no es una organización nueva. Tiene más de 100 años en Puerto Rico y su presencia fue excelente a principios del siglo XX hasta 1970. Entonces ahí, la banca comenzó a degradar.

Cuentas de ahorro que pagaban hasta 6%, hoy sólo pagan 0.00000125 (o sea 0.000125%), lo que no rinde nada. En 1980, una cuenta de ahorros con balance de $1,000 se ganaba más de $400 al año. En la actualidad, una con balance de $40,000 sólo gana $72 al año.

Y aquí radica el problema: los billonarios capitalistas controlan la banca, y la banca controla el gobierno. Cuando a ellos no les produce el rendimiento esperado, los capitalistas van al banco a pedir cuentas, para luego llorarle al gobierno.

Esto de hoy, mas que un "BANCOTAZO"; es un BANQUETAZO. Banquetazo que disfrutan todas estas empresas y el gobierno, ¡AUNQUE EL PUEBLO SE JODA!

Y la economía de Puerto Rico llegará a como se ve en la foto de arriba, con los edificios cayéndose en la Milla de Oro de Hato Rey. Que en realidad ya degradó a Milla de Lata.

Ya yo tengo mis planes, al igual que ustedes tienen los suyos. Ningún ciudadano se dejará tomar el pelo. "¡¡¡A VOLAR SE HA DICHO!!!"