Showing posts with label tatito. Show all posts
Showing posts with label tatito. Show all posts

January 30, 2015

LA "TATITO IVA REWARDS". Pocos "rewards" para el pueblo... MUCHOS PARA EL GOBIERNO!!!!


(Foto suministrada)


El "flamante" (debe ser "flemante") representante Rafael "Tatito" Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, insiste en que se establezca un IVA de más de 20% (en el neto que estaríamos pagando) junto a una Reforma Contributiva, cuyo propósito final es eximirlos a ellos de la mayoría de sus ingresos y que paguen menos contribuciones.

Y vamos un poco para atrás. Cuando el gobernador, en el 2012 decía que se comprometía con los pensionados en lo siguiente: Mantener beneficios a pensionados, que terminó eliminándole bonos; aumentos a las pensiones, que hasta el día de hoy no ha llegado; gastos en funeral, que los que habían antes fueron eliminados; banco de talento que no se ve; y otros que no han existido, ni existirán.

Y hoy en la mañana, viendo a Noticel, leo el titular: 

"Tatito Hernández: habrá Tarjeta "Rewards" por pago del IVA". Wow!!! No sé si albert Einstein pensaría de la misma manera.

Entonces lo leo... el que quiera que opine, y "RIASE SI QUIERE...!!!"

Esta SON las ridiculeses que yo he leído. Empiezo.

"El presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael "Tatito" Hernández, admitió el miércoles que los consumidores pagarán más por los artículos con el impuesto al valor añadido (IVA), pero alegó que el gobierno dará a los trabajadores una tarjeta de puntos ("rewards") para recuperar lo pagado por concepto del impuesto".

Pérate, pérate, pérate!!! Voy a volver a leer....

Según lo dicho por Hernández dice que "...pagarán más por los artículos con el impuesto al valor añadido (IVA)..." para luego decir que van a recuperar lo pagado por concepto del impuesto. Qué significa esto? Que nos van a devolver el 100% pagado por IVA?

La próxima: "...que el gobierno dará a los trabajadores una tarjeta de puntos ("rewards")...".  Y qué será de las personas desempleadas? No tienen derecho al mismo? Tanpoco alos retirados? 

Véan esta otra: "Si una persona tiene que en seis meses pagar 200 dólares más en consumo, y el estado te los está reembolsando, esa persona se fue en "break even" (estamos a mano)... Se reembolsa con una tarjeta que se va a redimir. Nadie quiere hacer cheques".  Pregunto; quién paga $200 más en consumo por seis meses? Yo entiendo que yo pago $200 más en un mes!!! O sea que en seis meses gasto mil doscientos dólares más ($1,200) en seis meses!! ME DELVOLVERAN LOS $1,200????

Y ésta, si que es para reirse: "Precisó que en una compra de $20 se acumularía $1.40. En un periodo de 90 días va a haber un mecanismo para redimir lo acumulado en esos 90 días." El gobernador debe de estar asustado y temblando por esto. $1.40 es el 7% de $20. En pocas palabras: nos devolverá la mitad del IVA que paguemos? Se cree que el pueblo es bruto.

Dice también que; "...un empleado que devengue un sueldo anual de $15,000 y que tendrá que pagar más por los productos, a pesar que no le retendrán contribución sobre ingresos." Qué descubrimiento, TATITO, qué descubrimiento!!! 

Ya los economistas, incluyendo los de su partido, les están advirtiendo que el IVA que un "...DEMASIADO RIESGO PARA PUERTO RICO!!!". Hasta el punto que le han indicado los riegos a que expone al país, que ya está degradago a chatarra ("JUNK"), que los negocios seguirán desapareciendo y junto a ellos los empleos, los consumidores y peor aún: LA POBLACION DE PUERTO RICO...

Y para concluir su exposición, dice: "El IVA es un impuesto al consumo. Ya para bienes tangibles en Puerto Rico hay un IVA operando. Todo el que importa en Puerto Rico bienes para revender, opera como si fuera un IVA. Paga en el muelle en la cantidad y cuando revende, recauda y coge unos créditos." O sea que ya se está pagando un IVA.  Se puede notar fácilmente con el aumento dramático en los artículos, particularmente en alimentos.

A la verdad que no sé cuál es el propósito real de este proyecto: beneficiar al pueblo, o hundirlo más para fastidiar a un pueblo que YA NO AGUANTA MAS, beneficiándose ellos mismos particularmente poniendo en efecto la "DEFORMA DESCONTRIBUTIVA".

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S"

September 8, 2014

Ingreso menor de $50,000 = $0 planilla... ¿POR QUÉ SERÁ?


(Foto: END)

Cada noticia que escucho me convence más de la ineptitud de muchos de los políticos de PR (electos y no electos). En vez de dedicarse a analizar adecuadamente los problemas, para obtener las mejores soluciones a los mismos y sacar a PR del "hoyo negro" y sin fondo para estabilizar la economía, que se encuentra en coma y "paro cerebral" al mismo tiempo.

Resulta ahora que en la Cámara de Representantes al presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael "Tatito" Hernández, y al presidente cameral, Jaime Perelló, se les ocurre la fantástica idea de eximir del pago de contribución sobre ingresos a toda persona que genere ingresos de $50,000 o menos.

Suena interesante, ¿no? Pero la realidad que yo le veo es otra.

Actualmente, de la Legislatura se dice que la mayoría de ellos tienen un ingreso de $60,000, que no pagan Seguro Social (como los maestros), y que no tienen otra serie de beneficios que otros empleados del gobierno reciben.

Veamos lo que sucede si este proyecto es aprobado:

$60,000 - $50,000 exentos = $10,000 sujetos a contribución. Continuamos.

Si a los $10,000 le aplicamos las deducciones que le apliquen (pensión alimenticia pagada, exención personal, exención por dependientes), HURRRAH! Tan solo llenando los Encasillados 1 y 2, ¡la contribución a pagar es $0!

¿Beneficios para el pueblo? NINGUNO! (ZERO, ZIP ZILCH, NADA!!!)

Solo beneficiaría a los que ganan entre $20,001 y $50,000. Pero hay otro detalle más... ¡Hacienda recibirá menos! ¿Y qué se les ocurre a estos dos "chiflados"?

Se les ocurre transforma el IVU a IVA. La diferencia de estos dos sistemas es que en el IVU, todo comercio por el que pasa la mercancía o servicio, no paga impuesto hasta llegar al consumidor. Por lo que el consumidor solo paga el impuesto establecido (7%). Con el IVA, TODO comercio por el que pasa la mercancía entre manufacturero y consumidor inclusive, pagará un impuesto por obtener y/o revender la mercancía. El % de el IVA es constante, hasta que llega al consumidor.

Ejemplo (vendiendo producto a $100 con 10% de IVA):

Productor que vende a procesador: $100 + $10 = $110
Procesador que vende a mayorista: $110 + $11 = $121
Mayorista que vende a detallista: $121 + $12.10 = $133.10
Detallista a consumidor: $133.10 + $13.31 = $146.41

Este ejemplo fue a la carrera. También tenemos que considerar los márgenes de ganancias de los comerciantes (que ronda entre 15 y 20 por ciento) al revender el producto. O sea que el pago final por el consumidor puede estar cerca de los $180 a $200. (Fuente: IVA Impuesto al Valor Agregado , como funciona y quienes lo pagan )

Pero esto, ¿en realidad será un alivio económico al ciudadano promedio (que gana $20,000 y menos)? Totalmente, ¡¡¡NO LO ES!!!

La mayoría de la población no llega ni a los $20,000. Ejemplo sencillo: Uno que gane $100,000, termina pagando sin restar otras deducciones $6596. El que gane hasta $20,000 no paga, pero le sobra MUCHO MENOS DINERO. Pero va a pagar más IVU que el que gana $100,000, porque le sobra menos. Y a su vez, va a llevar a las arcas de Hacienda a la quiebra.

¡QUÉ BONITOOOO! DEFINITIVAMENTE NO TRABAJAN POR EL PUEBLO. ¡TRABAJAN PARA ELLOS MISMOS! (POR EL POLÍTICO, PARA EL POLÍTICO, CON  EL POLÍTICO)

Y dicen que "Desde la reforma del 1994 al 2011 se hicieron 202 leyes y UNA sola de esas leyes introdujo 102 cambios al sistema contributivo. Estamos hablando de parchos, parchos y parchos..." Y seguido cito: "del 2011 al 2014 se han hecho 21 leyes enmendando el sistema. Una sola de esas leyes introdujo 195 cambios", indicó Hernández para dramatizar el manejo parcialque se ha hecho del mismo. (elnuevodia.com)

Vamos a calcular. Entre 1994 y 2011 son 17 años, lo que promedia 12 leyes por año, mientras entre 2012 y 2014 (3 años), promedia 7 por año. Pero al determinarse por administración: PNP (1994 - 2000 (72); 2009 - 2011 (36); 2012 (7); total: 115); PPD (2001 - 2008 (96); 2013 - 2014 (14); total; 110). Pero el asunto no está ahí. Desde que el PPD entró al poder, impuso 54+ contribuciones en menos de dos años, perjudicando la economía en todos sus aspectos, además de destrozar el sistema de retiro de empleados de ELA y tratar de manipular los retiros de maestros y la judicatura.

O sea que las personas que dependen de poco dinero y tienen que comprar alimentos y medicamentos para sobrevivir, esta "fantamaravilloestupen-tásticabulosa" de imponernos un IVA, significa el desastre de PR.

Este es un  gobierno de desastre. O como ellos mismos decían "¡EL GOBIERNO ARAÑA, QUE TODO LO DAÑA!".

Esta propuesta no la veo como la solución de los problemas económicos de PR. Empiecen a pensar mejores maneras de resolver los problemas, de manera calmada y analizada, antes de terminar con Puerto Rico. 

"CONTINUAREMOS...."