Showing posts with label 000. Show all posts
Showing posts with label 000. Show all posts

January 29, 2016

¿Será.... O NO SERÁ? ¿QUÉ SERÁ?


(Foto: Noticel)

Yo pensé escribir la semana pasada... y no lo hice. Pensé empezar la semana que viene, y no pude esperar. Digamos que estos tres escritos de esta semana son para "calentar los motores".

La verdad que el señor de la foto(Alberto Bacó Bagué), es la persona menos indicada para opinar y/o comentar sobre el progreso de Puerto Rico. Discriminando sobre PR, que PR son latinos y no ciudadanos americanos; que vendrían entre 15,000 y 20,000 pasajeros en cruceros cada semana durante el año 2015; que los puertorriqueños no somos bilingües, son solamente algunos de los comentarios que han ofendido a todo Puerto Rico, por ser totalmente FALSOS. Como dicen por ahí: "¡...COMPLETAMENTE INNECESARIO, FUERA DE LUGAR!".

A la verdad que este señor lo que ha hecho es darle bofetadas a PR.

En el caso de los cruceros, para que llegaran mas de un millón de pasajeros en cruceros, tendría que atracar en San Juan 20,000 pasajeros todas las semanas. ¿Cuántas veces ocurrió? Después de dos veces en enero y una en febrero, no se escuchó otras ocasiones en el año. En un artículo que escribí el 5 de enero de 2015 (Seis Cruceros en Un Día... ¿Fantasía mas Ridícula del Mundo?), posteé una tabla publicando los itinerarios de los cruceros, mostrando que no todos iban a regresar a San Juan en todas las fechas. ¿Vinieron todos los cruceros todas las semanas? N-O. Y escribí una segunda parte ("Seis Cruceros en Un Día... "EPISODE II") sosteniendo que no están viviendo la realidad.

Ahora regresa el Sr. Bacó para decirnos que "Atraer capital extranjero generó menos de 10 mil empleos en tres años" (noticia publicada en Noticel.com 26-enero-2015). De la noticia se lee y cito: "Según el estudio, los 902 decretos firmados han generado un estimado de 9 mil empleos: 7,033 por la Ley 20 y 2,483 por la Ley 22 (lo que totaliza 9,516)." Hasta aquí, lo que lee es cierto.

Pero: "Houston, we got problems.". Aquí viene el meollo. 

En Reuters (reuters.com) aparece la noticia, pero desde otro punto de vista. El titular lee "Puerto Rico study optimistic on job creation under tax breaks" (Estudio en PR optimista en creación de empleos bajo exenciones tributarias).

Cuando leo la noticia, me pregunto quién se equivocó. Pues la noticia de Reuters lee así(traduzco): 

"Incentivos fiscales destinadoa a estimular la economíade Puerto Rico ha creado 5,800 empleos en los primeros cuatro años después de de su promulgación, pero podría crear más de 50,000 puestos de trabajo en los próximos ocho años, según un estudio encargado por el gobierno de la isla.

El estudio, publicado por la firma consultora Estudios Técnicos y a solicitud del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, dice que las Leyes 20 y 22 han generado unos 3,349 y 2,483 empelos, respectivamente.

El estudio considera un aumento pronunciado en los próximos ocho años, estimando un total combinado de 56,000 empleos antes de 2024."

¡WOW! ¿Cuál noticia está diciendo la verdad? Juzgue usted. Véalas aquí:



Esto es lo que ha sucedido en los pasados tres años. Cuando están aquí todo es color de rosa. Pero los diarios de EEUU y otros países cuentan la realidad de los problemas de Puerto Rico y cómo se siguen complicando. 50,000 empleos en 18 meses, ¡¡se han convertido en una meta a largo plazo de 12 años!!!

¿Será...o NO SERÁ? Quizás nunca se produzca la meta ni en veinte años. Lo único que se logrará es que el Sr. Bacó no continuará en su puesto. Claro, si pierde el Partido Popular Democrático.

Entonces... ¿QUÉ SERÁ? Eso lo sabremos dentro de 284 días, sujeto a la decisión del pueblo.

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S....."

September 8, 2014

Ingreso menor de $50,000 = $0 planilla... ¿POR QUÉ SERÁ?


(Foto: END)

Cada noticia que escucho me convence más de la ineptitud de muchos de los políticos de PR (electos y no electos). En vez de dedicarse a analizar adecuadamente los problemas, para obtener las mejores soluciones a los mismos y sacar a PR del "hoyo negro" y sin fondo para estabilizar la economía, que se encuentra en coma y "paro cerebral" al mismo tiempo.

Resulta ahora que en la Cámara de Representantes al presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael "Tatito" Hernández, y al presidente cameral, Jaime Perelló, se les ocurre la fantástica idea de eximir del pago de contribución sobre ingresos a toda persona que genere ingresos de $50,000 o menos.

Suena interesante, ¿no? Pero la realidad que yo le veo es otra.

Actualmente, de la Legislatura se dice que la mayoría de ellos tienen un ingreso de $60,000, que no pagan Seguro Social (como los maestros), y que no tienen otra serie de beneficios que otros empleados del gobierno reciben.

Veamos lo que sucede si este proyecto es aprobado:

$60,000 - $50,000 exentos = $10,000 sujetos a contribución. Continuamos.

Si a los $10,000 le aplicamos las deducciones que le apliquen (pensión alimenticia pagada, exención personal, exención por dependientes), HURRRAH! Tan solo llenando los Encasillados 1 y 2, ¡la contribución a pagar es $0!

¿Beneficios para el pueblo? NINGUNO! (ZERO, ZIP ZILCH, NADA!!!)

Solo beneficiaría a los que ganan entre $20,001 y $50,000. Pero hay otro detalle más... ¡Hacienda recibirá menos! ¿Y qué se les ocurre a estos dos "chiflados"?

Se les ocurre transforma el IVU a IVA. La diferencia de estos dos sistemas es que en el IVU, todo comercio por el que pasa la mercancía o servicio, no paga impuesto hasta llegar al consumidor. Por lo que el consumidor solo paga el impuesto establecido (7%). Con el IVA, TODO comercio por el que pasa la mercancía entre manufacturero y consumidor inclusive, pagará un impuesto por obtener y/o revender la mercancía. El % de el IVA es constante, hasta que llega al consumidor.

Ejemplo (vendiendo producto a $100 con 10% de IVA):

Productor que vende a procesador: $100 + $10 = $110
Procesador que vende a mayorista: $110 + $11 = $121
Mayorista que vende a detallista: $121 + $12.10 = $133.10
Detallista a consumidor: $133.10 + $13.31 = $146.41

Este ejemplo fue a la carrera. También tenemos que considerar los márgenes de ganancias de los comerciantes (que ronda entre 15 y 20 por ciento) al revender el producto. O sea que el pago final por el consumidor puede estar cerca de los $180 a $200. (Fuente: IVA Impuesto al Valor Agregado , como funciona y quienes lo pagan )

Pero esto, ¿en realidad será un alivio económico al ciudadano promedio (que gana $20,000 y menos)? Totalmente, ¡¡¡NO LO ES!!!

La mayoría de la población no llega ni a los $20,000. Ejemplo sencillo: Uno que gane $100,000, termina pagando sin restar otras deducciones $6596. El que gane hasta $20,000 no paga, pero le sobra MUCHO MENOS DINERO. Pero va a pagar más IVU que el que gana $100,000, porque le sobra menos. Y a su vez, va a llevar a las arcas de Hacienda a la quiebra.

¡QUÉ BONITOOOO! DEFINITIVAMENTE NO TRABAJAN POR EL PUEBLO. ¡TRABAJAN PARA ELLOS MISMOS! (POR EL POLÍTICO, PARA EL POLÍTICO, CON  EL POLÍTICO)

Y dicen que "Desde la reforma del 1994 al 2011 se hicieron 202 leyes y UNA sola de esas leyes introdujo 102 cambios al sistema contributivo. Estamos hablando de parchos, parchos y parchos..." Y seguido cito: "del 2011 al 2014 se han hecho 21 leyes enmendando el sistema. Una sola de esas leyes introdujo 195 cambios", indicó Hernández para dramatizar el manejo parcialque se ha hecho del mismo. (elnuevodia.com)

Vamos a calcular. Entre 1994 y 2011 son 17 años, lo que promedia 12 leyes por año, mientras entre 2012 y 2014 (3 años), promedia 7 por año. Pero al determinarse por administración: PNP (1994 - 2000 (72); 2009 - 2011 (36); 2012 (7); total: 115); PPD (2001 - 2008 (96); 2013 - 2014 (14); total; 110). Pero el asunto no está ahí. Desde que el PPD entró al poder, impuso 54+ contribuciones en menos de dos años, perjudicando la economía en todos sus aspectos, además de destrozar el sistema de retiro de empleados de ELA y tratar de manipular los retiros de maestros y la judicatura.

O sea que las personas que dependen de poco dinero y tienen que comprar alimentos y medicamentos para sobrevivir, esta "fantamaravilloestupen-tásticabulosa" de imponernos un IVA, significa el desastre de PR.

Este es un  gobierno de desastre. O como ellos mismos decían "¡EL GOBIERNO ARAÑA, QUE TODO LO DAÑA!".

Esta propuesta no la veo como la solución de los problemas económicos de PR. Empiecen a pensar mejores maneras de resolver los problemas, de manera calmada y analizada, antes de terminar con Puerto Rico. 

"CONTINUAREMOS...."


November 15, 2013

50,000 empleos el 30 de junio de 2014



Cada día que pasa, este gobierno complica las cosas aún más.

Resulta que Alberto Bacó Bagué (Secretario de Desarrollo Económico y Comercio de PR), dijo en la mañana de hoy, viernes 15 de noviembre de 2013, que para el 1ro. de julio de 2014, habrán sido ocupadas 50,000 plazas de trabajo de manera PERMANENTE. Y que en los medios impresos de ese día, será publicada (leyeron bien: PUBLICADA) la lista de las 50,000 plazas con nombre y apellido de las personas a quienes se les otorgó la misma y que la está ocupando a esa fecha.

Eso es como decir que "habrá una computadora por cada estudiante".

No sé en que rayos están pensando.

Con una economía tan "enterrada" en el cementerio del Viejo San Juan. Con una economía tan desacreditada. Con una economía tan degradada a nivel mundial. Y con unos líderes que no querían saber la situación del país cuando asumieron el poder, que quieren controlarla sin saber hacerlo, porque este es el "Gobierno Araña" que todo lo daña.

Se han reunido con empresarios de pequeños y medianos negocios para que ayuden habilitando plazas de trabajo, que no estaban garantizadas a tiempo completo. Hablan de la creación de trabajos en las ferias de empleos, de las cuales la gente ha dicho que ha asistido a varias y todavía siguen desempleados. Si van a las megatiendas o megaempresas, todos sabemos que son a tiempo parcial por la Navidad, y lo que se trabaja no excede de cinco horas al día.

Pero los "chistes" de la verdad, son peores aún:

Dijeron que Fortuño despidió a 30,000 empleados. Durante la campaña de engaños, esa cifra subió a 186,000. Luego un funcionario de AEELA, mediante certificación, determinó que la cifra fue de solo 11,525. Pero, ¿quiénes fueron los primeros que hablaron de 30,000 despidos? Aníbal acevedo Vilá y el Partido Popular Democrático, en el cuatrenio de 2005 - 2008. Al día de hoy este gobierno ha despedido cerca de 18,000 empleados. Y además muchas empresas privadas han hecho despidos también, lo que aproxima la cifra a 22,000.

Dicen que el programa de empleos ahora que busca ayudar a los pequeños comerciantes y personas que trabajan por cuenta propia, es "el primero de su clase...". Pero, ¿en dónde vive esta gente? Parece que tienen ceguera junto a perlesía y retraso mental. Ahh... Según al gobernador se le olvidó que prometió un IVU de 6.5% (Cuidado con esto que es muy perjudicial al consumidor), a estos otros se les olvidó que Luis Fortuño, para ayudar a los empleados que quedaron sin trabajo, creó "Desarrollo para el pueblo", la cual visitó más de 40 municipios, sin distinción a que partido pertenecía el alcalde. No solo ofrecía orientaciones y trabajos, también ofreció préstamos y otras ayudas a comercios ya existentes. Este programa trabajó con más confianza, ya que el gobierno fue de más confianza que el actual.

Y este gobierno de la mayoría cree que Puerto Rico se mama el dedo, que no tiene uso de razón, que no se da cuenta de todo lo que ocurre, que a la gente se le olvidan las cosas....

Bueno, en eso hay que admitir que...a los populares SÍ se les olvidan las cosas.

Si en once meses no se han logrado de manera contundente tener a 25,000 nuevas personas trabajando, no creo que en los siete meses restantes llegue a la meta de los 50,000. La realidad es que si quiere cumplir con su meta de empleos, su meta ahora es de 72,000.

"LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO...", "EL PAPEL LO AGUANTA TODO"

Hay miles de listas en el gobierno (Seguro Social, Hacienda, Electoral, Regitro Demográfico (Nacimientos y Defunciones), Empleados, Obras Públicas, y hasta los premios de Loto, Lotería, IVULoto). Todas ellas muy extensas. "De cualquier malla, sale un ratón".

Así que, si el 1ro. de julio de 2014 sale en los rotativos la lista de los 50,000 empleos, no se sorprenda. Pueden haber tomado HASTA SU NOMBRE de cualquiera de las listas antes mencionadas, Y SEGUIR USTED SIN TRABAJO.

HAY QUE VER PARA CREER.