Showing posts with label despidos. Show all posts
Showing posts with label despidos. Show all posts

May 1, 2014

El Mensaje de Estado y Presupuesto (2da. Parte)



El Gobernador en su mensaje de Estado (29-abr-2014)
(Foto: END)


2da. Parte: Después de el Mensaje de Estado 2014-2015


Personalmente, yo no vi el mensaje. No me llamó la atención. Empecé a escuchar el mensaje y de la manera como empezó, llegué a la conclusión de que que no me iba a decir nada nuevo, que no iba a presentar soluciones a los problemas actuales de Puerto Rico, y no me indicaría progreso alguno en las "propuestas" que mencionó en su mensaje. Así que decidí no perder mi tiempo.

Para hacer un análisis de lo que fue su mensaje, recurro al mismo que aparece hoy en END:

El primer párrafo empieza así: "Vengo a hablar con ustedes sobre el estado de situación de nuestro país; de las responsabilidades que recibimos del ayer y de las obligaciones que tenemos con nuestro mañana." Por lo visto se le olvidan MUUUUUUCHAS obligaciones que tiene que empezar hoy para evitar añadir problemas en el mañana.

"...nuestro país necesita cambios radicales."  Pero lo que ha hecho es perjudicarnos radicalmente.

"Un país que crece hacia la cultura de libertades y rechaza las grígolas físicas e ideológicas." Pero la realidad es otra: la cultura no existe, es algo que ya no se enseña en las escuelas; los estudiantes aprenden otro tipo de cultura más rápidamente, y el mismo gobierno nos impone las gríngolas físicas e ideológicas.

"Dejemos de lado el ataque partidista. La política partidista es en demasiada parte responsable de la realidad de hoy. ... Puerto Rico necesita agenda de país" El ataque partidista siempre ha existido, y siempre existirá, ¿Por qué quiere acabar con las procuradorías? Porque los procuradores fueron nombrados por Luis Fortuño. Simple y sencillo. Quiere acabar con la estabilidad política de Puerto Rico. La realidad es que la mayoría de la población está siendo manipulada por la prensa, las uniones y los individuos que se fueron en contra del pasado gobierno. Ahora están en "Standby Mode". Tranquilitos. Y peor aún, hay ciudadanos que viven el presente con su mente en el pasado. Critican todo el tiempo a Luis Fortuño y al PNP, y no dicen ni "PIO" de lo que está haciendo el gobierno actual. Me parece que son personas enfermas.

"En diciembre de 2012, al comenzar mi administración, el déficit era de más de $2,200 millones. En julo de este año, sólo 18 meses después el déficit va a ser $0. Por primera vez en décadas, el gobierno ajustará los gastos a los ingresos. La práctica sostenida de gastar más de lo que recibíamos, se acabó." Aquí hay como CUATRO mentiras: Su administración empezó en enero de 2013; el déficit no era de $2,200 millones; era menos y fue confirmado por la actual secretaria de Hacienda Melba Acosta; este gobernador se cree que tiene un pueblo morón a su disposición; a la verdad que se le olvidó que Fortuño necesitó de tres años para mejorar el crédito de PR y que redujo el déficit pero no llegó a $0. ¿Cómo lo hará en 18 meses? Y de que termine "más gastos, menos ingresos" eso son solo sueños.

"Vamos a asumir esa responsabilidad y a dejarle claro al mundo que este país paga."  ¡Bendito! Hace unos chistes mongos. El número de quiebras ha aumentado, las ventas disminuyen, y los recaudos mucho mas.

"Entre 2009 y 2012, por ejemplo, perdimos casi 100,000 puestos de trabajo y nuestro producto nacional se fue a pique."  ¡¡¡PERDÓN!!! Parece que se le olvidó, y se lo voy a recordar ahora. Quien sugirió y planificó el despido de 30,000 empleados fue ANIBAL ACEVEDO VILÁ. Hay un documento que así lo indica. Al llegar Fortuño tuvo que realizar despidos, dando oportunidad a retiros, ventanas, oportunidad de hacer su propio negocio. Y confirmado por fuentes del gobierno, la cifra oficial es 11,525 empleados. En la campaña de 2012, el gobernador en su campaña  la ELEVÓ hasta 150,000, engañando al pueblo y creando la situación actual. Además, luego de las elecciones, García Padilla fue advertido por las casas acreditadoras sobre la situación de PR. El producto nacional se fue a pique luego del 2 de enero de 2013.

"Compatriotas, por fin estamos cumpliendo con las deudas del pasado." Debe de cumplir más con el presente que con el pasado. De lo contrario, nunca saldrá del pasado.

"Alcanzar el balance presupuestario nos impone restricciones y sacrificios. También nos abre oportunidades. Ha sido un proceso duro." ¿Cuáles serán esas restricciones? Los sacrificios ya los ha espetado (con los "tazos").

"...he logrado un presupuesto balanceado SIN DESPIDOS." ¡SIIII PEPEEE!!!! Al día de hoy, 1 de mayo de 2014, dice haber creado 41,000 empleos. Pero, ¿cuántos de esos empleos ya están trabajando? No creo que llegue ni al 10% (4,100).

Esto es solo el comienzo.... "CONTINUAREMOS....PRONTO...!!"

April 29, 2014

El Mensaje de Estado y Presupuesto (1ra. Parte)


Durante su primer Mensaje de Estado (23-abr-2013)
(Foto: END)


1ra. Parte: Antes de el Mensaje de Estado 2014-2015

Muchos sabemos que el presupuesto 2013-2014 no resultó en la mayoría de los aspectos que el gobernador propuso. Menos recaudos en contribuciones, menos captación de IVU, más desempleo, menos ventas, más quiebras y menos ventas. Aquí tienen un compendio de algunas partes de su primer mensaje de Estado:

  1. "Comenzamos con Leyes de "empleos", no de despidos, ¿se fijan?" Hace tiempo que me fijé. De la propuesta de 50,000 empleos en 18 meses; lamentablemente no se ha visto ni siquiera 5% (2,500 empleos) ya otorgados y trabajando. La mayoría son de "BLAH, BLAH, BLAH!!!" y no están operando todavía. La APP (que no las quería) con Lufthansa en Aguadilla no estará operando hasta el 2015. Para que una persona tenga ingreso TIENE QUE TENER EMPLEO, NO UN NOMBRAMIENTO.
  2. "...la pelea por la limpieza de Vieques la vamos a ganar y la vamos a ganar...". Disculpe, pero ahora están apareciendo bombas VIVAS en Culebra, donde está una de las mejores playas del mundo, Flamenco. Y en Vieques están aumentando los casos de cáncer. Ya han pasado 11 años desde que se fue la Marina.
  3. "...100 días el país cambió de curso. El nuevo camino es de optimismo; de empleos, educación, salud y seguridad...". Fueron 100 días de optimismo para él, PERO 365 DÍAS DE PESIMISMO PARA EL PAÍS QUE ENGAÑÓ EN UNA CAMPAÑA PIDIENDO EL VOTO PRESTADO, Y GRACIAS A LOS VOTOS "INÚTILES". El optimismo no ha llegado, y NUNCA llegará.
  4. "Sobre el turismo de cruceros; Disney, Royal Caribbean, Princess utilizarán a San Juan como puerto base nuevamente...". Al día de hoy no he visto ni he oído  que un Crucero de Disney haya entrado a San Juan. Princess y Royal Caribbean llevan años en San Juan con solo UN CRUCERO SEMANAL. Lo único que "ha logrado" es American Ferries a la República Dominicana y a clientes descontentos.
  5. Anuncia 8 nuevos centros de servicios de educación especial en los próximos meses para llegar a un total de 15. Habrá centros en Mayagüez, Aguada, Arecibo, Dorado, Toa Alta, Bayamón, San Juan, Carolina, Caguas, Comerío, Coamo, Ponce, Fajardo, Las Piedras y San Germán. Fui a un directorio de dichos centros y solo hay en SEIS MUNICIPIOS (Bayamón, Guaynabo, San Juan, Mayagüez, Carolina y Aguas Buenas).
  6. Energía Eléctrica: asegura la conversión a gas natural de Costa Sur y Aguirre, además de las iniciativas de energía renovable, permitirán cumplir las promesas de bajar la luz 20% este cuatrenio. ¡SI AGAPITO! ¡LA LUZ NO ME REDUCE MES TRAS MES UN 20%! O sea que bajará 20% el 31 de octubre de 2016 cuando te disfraces de Mago.
  7. Escuelas: Anuncia mejoras a 1,480 planteles y construcción de escuelas nuevas. ¡PERDÓN! Pero lo más que se ve es deserción escolar, malos grados en las Pruebas Académicas, se cierran más escuelas, al grado qe que en este momento tienen planes de fusionar escuelas.
  8. "¡El Tren de Caguas VA!; con una inversión de $400 millones de dólares". Creo que está haciendo un  viaje a la Luna o con la Soyuz. En estos momentos que el país no tiene recursos, somos "CHATARRA", los recursos se están yendo, y cada mes que pasa los costos de construcción y operación van en aumento, pasarán bastantes años para que eso sea una realidad.
  9. "A partir del 1 de diciembre de este año(2013), sin afectar COFINA, el IVU baja a 6.5%."  Todavía, TODAVÍA, estamos esperando eso. ¿Pero quiénes fueron los primeros en GRITAR? Si señores, LOS ALCALDES fueron los primeros en gritar, porque había municipios en déficit y al borde de la quiebra. Por eso es que nunca se ha dado esta baja. Además proponía al mismo tiempo, ¡IMPONER OTRA SERIE DE IMPUESTO QUE ACTUALMENTE NO EXISTEN!!! Por eso yo no apoyaba la reducción de .5%
  10. "El crimen está bajando, el desempleo está bajando, la luz va bajando, y ahora el IVU está bajando, el Colegio de Abogados está subiendo, AEELA va subiendo, la protección del ambiente va subiendo, los derechos civiles para todos van subiendo, el empleo y la seguridad van subiendo, la solidaridad entre hermanos va subiendo. Forman la esperanza de un país que se levanta".
No sé gobernador. Pero en el #10, LA ISLA SE ESTÁ CAYENDO. ¡¡¡POR ESO LA LLAMARON "LA ISLA ESTRELLÁ (¿VEN LA DIFERENCIA DE PONER UN ACENTO A NO PONERLO?)!!!!

Ya se hacen comentarios de que "se consolidan agencias y no habrá despidos", particularmente en las procuradorías, cuyos administradores fueron nombrados por Luis Fortuño y tienen una vigencia de diez años.

Mañana: La segunda parte, mencionando lo que dijo en el mensaje de esta noche.

Espero que entiendan, y muchos ya lo saben, por qué esto se llama; EL CUATRENIO NEGRO DE PUERTO RICO.

"CONTINUAREMOS"

November 15, 2013

50,000 empleos el 30 de junio de 2014



Cada día que pasa, este gobierno complica las cosas aún más.

Resulta que Alberto Bacó Bagué (Secretario de Desarrollo Económico y Comercio de PR), dijo en la mañana de hoy, viernes 15 de noviembre de 2013, que para el 1ro. de julio de 2014, habrán sido ocupadas 50,000 plazas de trabajo de manera PERMANENTE. Y que en los medios impresos de ese día, será publicada (leyeron bien: PUBLICADA) la lista de las 50,000 plazas con nombre y apellido de las personas a quienes se les otorgó la misma y que la está ocupando a esa fecha.

Eso es como decir que "habrá una computadora por cada estudiante".

No sé en que rayos están pensando.

Con una economía tan "enterrada" en el cementerio del Viejo San Juan. Con una economía tan desacreditada. Con una economía tan degradada a nivel mundial. Y con unos líderes que no querían saber la situación del país cuando asumieron el poder, que quieren controlarla sin saber hacerlo, porque este es el "Gobierno Araña" que todo lo daña.

Se han reunido con empresarios de pequeños y medianos negocios para que ayuden habilitando plazas de trabajo, que no estaban garantizadas a tiempo completo. Hablan de la creación de trabajos en las ferias de empleos, de las cuales la gente ha dicho que ha asistido a varias y todavía siguen desempleados. Si van a las megatiendas o megaempresas, todos sabemos que son a tiempo parcial por la Navidad, y lo que se trabaja no excede de cinco horas al día.

Pero los "chistes" de la verdad, son peores aún:

Dijeron que Fortuño despidió a 30,000 empleados. Durante la campaña de engaños, esa cifra subió a 186,000. Luego un funcionario de AEELA, mediante certificación, determinó que la cifra fue de solo 11,525. Pero, ¿quiénes fueron los primeros que hablaron de 30,000 despidos? Aníbal acevedo Vilá y el Partido Popular Democrático, en el cuatrenio de 2005 - 2008. Al día de hoy este gobierno ha despedido cerca de 18,000 empleados. Y además muchas empresas privadas han hecho despidos también, lo que aproxima la cifra a 22,000.

Dicen que el programa de empleos ahora que busca ayudar a los pequeños comerciantes y personas que trabajan por cuenta propia, es "el primero de su clase...". Pero, ¿en dónde vive esta gente? Parece que tienen ceguera junto a perlesía y retraso mental. Ahh... Según al gobernador se le olvidó que prometió un IVU de 6.5% (Cuidado con esto que es muy perjudicial al consumidor), a estos otros se les olvidó que Luis Fortuño, para ayudar a los empleados que quedaron sin trabajo, creó "Desarrollo para el pueblo", la cual visitó más de 40 municipios, sin distinción a que partido pertenecía el alcalde. No solo ofrecía orientaciones y trabajos, también ofreció préstamos y otras ayudas a comercios ya existentes. Este programa trabajó con más confianza, ya que el gobierno fue de más confianza que el actual.

Y este gobierno de la mayoría cree que Puerto Rico se mama el dedo, que no tiene uso de razón, que no se da cuenta de todo lo que ocurre, que a la gente se le olvidan las cosas....

Bueno, en eso hay que admitir que...a los populares SÍ se les olvidan las cosas.

Si en once meses no se han logrado de manera contundente tener a 25,000 nuevas personas trabajando, no creo que en los siete meses restantes llegue a la meta de los 50,000. La realidad es que si quiere cumplir con su meta de empleos, su meta ahora es de 72,000.

"LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO...", "EL PAPEL LO AGUANTA TODO"

Hay miles de listas en el gobierno (Seguro Social, Hacienda, Electoral, Regitro Demográfico (Nacimientos y Defunciones), Empleados, Obras Públicas, y hasta los premios de Loto, Lotería, IVULoto). Todas ellas muy extensas. "De cualquier malla, sale un ratón".

Así que, si el 1ro. de julio de 2014 sale en los rotativos la lista de los 50,000 empleos, no se sorprenda. Pueden haber tomado HASTA SU NOMBRE de cualquiera de las listas antes mencionadas, Y SEGUIR USTED SIN TRABAJO.

HAY QUE VER PARA CREER.

November 11, 2013

LOS PRIMEROS 10 MESES DEL GOBIERNO [EMBUSTERO] DE LA GENTE (2da. Parte)


(PARTE FINAL)

Un gobierno como éste, que basa su trabajo en 10 meses, no es un gobierno genuino. Frases como "Con la boca es un mamey", "Las palabras se las lleva el viento", "Préstenme el voto..."(LMM), "A la gente se le olvidan las cosas..."(AAV), demuestran que este gobierno prometió para conseguir votos, nada más.

Y regresando al anuncio publicado en END el lunes 4 de noviembre sobre "Los primeros 10 meses del gobierno de la gente" voy a destapar las mentiras y mostrar las realidades con las que este gobierno DICE "...que todo está muy bien...". Las voy a identificar por área como aparece en el anuncio:

EMPLEOS: 19 ferias de empleos y más de 20,000 empleos creados de los 50,000 prometidos en 18 meses. Sólo son empleos creados, no otorgados y mucho menos ocupados. Como reconoce que en ese aspecto no ha podido echar hacia adelante, quiere dar "la buena impresión". De ferias de empleo del gobierno sólo he escuchado de tres y de la última, me enteré media hora antes de que empezara.

SEGURIDAD: 3,120 delitos tipo I menos. ¿Cómo prueba eso? ¿Qué me indica que el número ha bajado en relación con los primeros 10 meses? Además, en el informe estadístico sólo está hasta septiembre de 2013 y yo no he podido abrir NINGUNO de los reportes. Así que con decirme 3,120 menos, no me dicen nada.

EDUCACION: Se elimina la cuota de la UPR y se restaura un clima de paz. La realidad es que ha impuesto un clima de incertidumbre en PR, particularmente a los retirados y a los empleados del gobierno. Y no tengo la menor idea de que beneficio le dará a PR el College Board gratis.

SALUD: Cubierta médica al 82% de los puertorriqueños. Eso está bien lejos de concretarse. Cuando llegan estas cubiertas, por lo general, al abaratar la póliza, reducen la cubierta y aumentan los deducibles. Yo no creo que llegue una cubierta universal para cubrir el 100%, ya que los primeros que gritarán son los médicos.

ENERGÍA: ¡REDUCCIÓN DE 17% EN EL COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA! No hay peor ciego que el que no quiere ver, y parece que es el primer ciego. Desde marzo de 2013, lo que he recibido es la luz más cara. Y de mes a mes, en ninguna factura he visto una reducción de 17%, NI SIQUIERA DE 10%!!!

GOBIERNO: Se salva el retiro de los pensionados. ¡HEEEELLOOOOOOO! Desde septiembre de 2012 usted, gobernador, le hizo una serie de promesas a los pensionados, ¡y ninguna de ellas ha cumplido! En vez de mejorar la calidad de vida de estas personas, lo ha empeorado, eliminando el bono de verano y reduciendo el bono de navidad en un 67%. Y el aumento que mencionó para ellos en este año, ¿a 'onde eta'? Y por lo que se escucha ahora, el de los maestros y policías va por el mismo camino. ¿Reducción de 40% a salarios de legisladores? ¡Pero cientos de miles de dólares se van en contratos a corto y largo plazo! Y todos van A SUS AMIGOTES. ¿Por qué se quejó tanto de Fortuño? Porque está COMPRANDO VOTOS, NO COGIÉNDOLOS PRESTADOS.

CIVISMO: Ampliación de derechos civiles. ¿CUÁLES? Todo lo contrario: lo que ha hecho es suprimir los derechos obtenidos a través de los años. Por eso la gente se va a buscarlos a otro país.

La realidad es que no veo dónde tiene escondidos estos logros. Más que logros, son fracasos. Y al día de hoy, no se ha logrado nada con los pensionados, empleados de gobierno, desempleados, y prácticamente con nadie en Puerto Rico, con excepción de los ciegos y los fanáticos del PPD, que a la situación actual siempre mencionan que el responsable es Fortuño. Una pena que estos piensen con el traste y sin contraste.

Un gobierno que ha aumentado las contribuciones y ha creado más de 50 nuevos impuestos. Y para colmar la copa, van a aumentar los impuestos de el CRIM.

Y usted que siempre tiene tiempo para los "fundraisings" y los viajes, y su ausencia con la prensa es muy notable, no encuentro manera de ver cómo puede llamar su vergonsoza y decepcionante administración como "EL GOBIERNO DE LA GENTE". La mayoría de sus súbditos son los que dan la cara por PR, y las veces que usted aparece se pueden contar "con los dedos de una mano".

"¡¡VERGÜENZA QUE LE DA AL PUEBLO DE PUERTO RICO!!" (Sila M. Calderón)

Tiene pocos meses para mejorar. Si al 1 de enero de 2014 no ha cambiado su patrón de trabajo, vaya preparando un patrón para salir de Fortaleza el 2 de enero de 2016.

November 7, 2013

LOS PRIMEROS 10 MESES DEL GOBIERNO [EMBUSTERO] DE LA GENTE (1ra. Parte)



Cada día que pasa en PR, este gobierno se auto-proclama y se reafirma en ser EMBUSTERO. Desde que ha tomado posesión en enero de 2013, sus logros han sido para destruir el país. Un gobernador poco comunicativo, que sólo habla cuando le conviene y por los medios que le conviene. Que tiene un séquito que lo representa en la mayoría de conferencias, presentación de personas nominadas, recepción del pueblo en Fortaleza (la última: el domingo en Fortaleza), reuniones oficiales en los EEUU, y otras funciones que las convierten en interminables.

Y en su Prensa Ganga Nazi-Anal (END) del lunes, 4 de noviembre de  2013,  página 45, exponen a página completa un anuncio sobre "Los primeros 10 meses del "Gobierno" de la gente". Pero no sólo mencionan los primeros 10 meses de García Padilla, también habla de los primeros 10 meses de Luis Fortuño en el 2009.

He aquí las primeras 10 FALACIAS de el "Gobierno" EMBUSTERO de la gente:

1 - Dicen que Fortuño impuso 19 nuevos impuestos. Pero parece que se les olvidó que este gobierno ha puesto 54 IMPUTACIONES entre todos los renglones en que se pagan impuestos.

2 - Dicen que Fortuño hizo 30,000 despidos con la Ley 7. FALSO otra vez. Verificado y confirmado por un oficial de la Asociación de Empleados del ELA, la suma de despidos fue de 11,525 con Fortuño. Mientras que en este gobierno se han despedido más de 17,000 empleados, ha causado que otros miles de la industria privada hayan sido despedidos, ya sea por despidos y/o cierres.

3 - Dicen que Fortuño tuvo Confrontación con los Sindicatos. FALSO. Los Sindicatos fueron empujados por los alcaldes PPD, la Iglesia Católica, la UPR y otros para que realizaran sus protestas. Pero Fortuño tuvo más reuniones con los sindicatos y se llegaron a algunos acuerdos. Este gobierno, sólo ha celebrado 1 ó 2 reuniones con los sindicatos y los acuerdos no se han validado.

4 - Dicen que Fortuño impuso la cuota de $800 pero lo hizo en un momento en que la economía de la UPR estaba en decaída. Este gobierno eliminó la cuota, y como resultado aumentaron los créditos, disminuyó la matrícula, y la UPR casi llega a ser chatarra.

Dicen que Fortuño llevó los macanazos a la UPR. Pero la realidad es otra. LOS PROPIOS ESTUDIANTES llevaron los macanazos por una huelga innecesaria. Y por esa huelga la UPR estuvo a punto de ser DESACREDITADA por la Middle States Association, a tal grado que los estudiantes "lloraron" para que eso no sucediera.

5 - Dicen que Fortuño dio aumentos salariales en Fortaleza. FALSO. Fortuño les pidió a todos los jefes de agencias que se redujeran los sueldos. Y eso llegó hasta la legislatura. Este gobierno "titubeó", particularmente la legislatura para renunciar a beneficios de dietas y otros.

6 - Dicen que Fortuño congeló los aumentos a empleados públicos. Lo hizo. Pero este gobierno MATÓ a los retirados reduciéndoles el bono de navidad en 67%, y eliminando el bono de verano. Además AUMENTÓ el tiempo de trabajo a los actuales empleados que se retiraban en pocos años. Un caso particular que conocí, le faltaban 9 años, ¡y se los duplicó a 17! Además los va a poner a trabajar por más tiempo con menos sueldo, más aportación con menos pensión.

7 - Dicen que Fortuño causa escándalos en Salud y Educación. Pero se le olvida que los gobiernos populares siempre han tenido escándalos en Salud y Educación. Los mismos comenzaron en 1973, cuando RHC subió al poder y sucedieron cosas como el desgaste de Retiro y la famosa frase de "Pásalo por debajo de la mesa". Y nunca, NUNCA estas agencias han podido cumplir con los mejores estándares para superar crisis alguna. Y para que no pierdan la cuenta, desde 1948 han sido 11 administraciones PPD vs. 6 del PNP.

8 - Dicen que Fortuño asaltó el Tribunal Supremo por utilizar el poder de la Cláusula "Acordeón", permitida en la Constitución, para aumentar el número de jueces de siete a nueve. Es cierto en la cláusula. Pero FALSO en cuanto al Tribunal Supremo. El PPD estuvo en control absoluto del Supremo por más de 50 años con mayoría de jueces en el mismo.

9 - Dicen que Fortuño causó los motines en el Capitolio. FALSO NUEVAMENTE. Cuando el homenaje a Julito Labatut, los estudiantes de la UPR y otros grupos penetraron violentamente en el Capitolio, destruyendo hasta parte de la Rotonda. Y si no fuese por la intervención de la Policía, aunque se propasaron, hubieran hecho otro daño, y otro gasto mayor. Claramente, LOS ESTUDIANTES DE LA UPR Y LOS GRUPOS ANTI-CUBANOS fueron los causantes de los motines.

10 - Dicen que Fortuño impuso las políticas de privatización. Cierto, pero gracias a la privatización, se evitaron una serie de gastos y salvó el crédito del país evitando los bonos chatarra. Pero este gobierno ha "nacionalizado" la Junta de la UPR, Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, eliminó CUATRO procuradurías, y quiere continuar nacionalizando en otras áreas.

La realidad es que este gobierno, en tan solo 10 meses, ha generado la destrucción de Puerto Rico, ya que no quiere que el Congreso tome en consideración el resultado del Plebiscito de noviembre de 2012, donde con un 61% triunfa la Estadidad. Pero nada, el Congreso se encargará de darle a este gobierno de "PACOTILLA" una sindicatura.

November 6, 2013

"¿La Alcaldesa o el perro?"


(Foto: El Vocero)

Durante los primeros diez meses de esta administració, la ciudad capital ha caído en un hoyo muy profundo.

La "flamante" alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, tiene en su "Cuidad Partía" mucho más que eso. Tiene una población que aunque la mayoría la eligió para este puesto, está sufriendo. Todo lo que la alcaldesa ha hecho nada ha beneficiado a la ciudad, que aunque ella ha dicho que va a hacer obras, no ha realizado nada en beneficio por la ciudad. Lo más relevante que ha hecho la flamante es: socializar, actividades político-partidistas (APP), Festival Claridad, recuperar a los Cangrejeros de Santurce, y viajar, y viajar, y viajar. Hoy mismo está en Uruguay recogiendo un premio que no le corresponde.

Vamos a analizar la encuesta de El Nuevo Día, un periódico que su lema es "30 años siendo la voz del pueblo". ¡Cuando en los últimos 20 años han creado un moviento izquierdista anti-estadista! Entonces no es la voz de el pueblo. Es sólo la voz de algunos que por tener una APP (Alianza Político Partidista) que se convierte en mayoría, controlada por la Prensa Ganga Nazi-Anal.

Al día de hoy(versus la de Abril de 2013), la flamante recibió la siguiente evaluación: A - 4% (5%); B - 8% (21%); C - 33% (22%); D - 19% (17%); F - 33% (27%); No está seguro - 3% (8%). Los números hablan por sí solos. La diferencia de A, B, y No están seguros es negativa: -1, -13, -5. Mientras que C, D, y F aumentaron: +11, +2 y +6.

He aquí la opinión de los sanjuaneros sobre su alcadesa:
(puesto en de acuerdo/en desacuerdo/no está seguro)

Mejorando desarrollo económico: 26/67/7
Efectiva en la lucha contra el crimen: 23/67/10
Fortaleciendo sistema de educación: 26/66/8
Experiencia para el puesto que ocupa: 30/63/7
Promoviendo el turismo en la capital: 33/62/5
Mejorado calidad de vida a sanjuaneros: 28/62/10
Mejorando sistema de transportación de SJ: 31/61/8
Decisiones correctas aunque difíciles: 33/60/7
Alguien en que se puede confiar: 36/57/7

(Tomada de END 6-Nov-2013. Nombres de áreas han sido abreviados)

Todos estos números reflejan que la flamante no ha hecho nada productivo para la ciudad que gobierna, y al mismo tiempo refleja la decepción de la mayoría de los ciudadanos de San Juan. Que infortunadamente, muchos se arrepienten hoy por la decisión tomada. Pero nada, esto es parte de una democracia. Hay que llevar dos sacos, y el que se está llenando más rápido es el de las pérdidas del pueblo.

Otra cosa que ha hecho son los despidos en el municipio, lo que ha provocado que muchos empleados de confianza, hayan perdido la confianza hacia ella, y hayan renunciado.

Como dirían en un programa de televisión: "¿La alcaldesa o el perro?" En ocasiones he visto actuar a los perros de manera más inteligente que la gente. Una de ellas es cuando van a cruzar la calle. Cuando la luz está roja, el perro se detiene, pero los estudiantes no. Esos perros han esperado a que los autos se detengan para cruzar. Pienso que los perros hoy en día piensan mejor que el hombre. Un ejemplo es el ven abajo:




("¡FOOO! ¡Tengo que recoger la MIMIMIMI de la alcaldesa!)

Ríanse si quieren....

October 14, 2013

"OBRA QUE SE VE" (Parte Final)


Volvamos a la realidad. Al menos, eso intento ahora.

Desde que tengo razonamiento político, he notado grandes cambios políticos en Puerto Rico en todos los aspectos. Desde 1972, sin permiso para votar (pues era menor de edad), el concepto del ELA me convencía. ¿Por qué? Era un momento donde los populares y el Muñocismo dominaba todavía en la sociedad. El ELA apenas tenía 20 años y con las convicciones que logró Muñoz Marín diciendo que ELA sí era un estatus y que le prestaran el voto, mantenía al pueblo en una encrucijada artificial y el pueblole seguía. Por lo que el PPD ha ganado la mayoría de las elecciones y ha mantenido un poder "cuasi-absoluto " en el gobierno de Puerto Rico.

Sin embargo, 40 años han pasado desde entonces (60 desde la creación de ELA), y en vez de ser una isla de encantos, ha pasado a ser una isla "en cantos" (hecha pedazos). Todo este tiempo me ha convencido claramente de que el estatus de ELA no funciona.

Y como les encanta a los populares decir la pasada administración, hablemos de ella.

Luis Fortuño fue electo gobernador de PR luego de estar cuatro años como Comisionado Residente en Washington. El pueblo lo eligió de manera abrumadora sobre el incumbente Aníbal Acevedo Vilá. Al asumir las riendas de PR, se encontró con una serie de problemas inesperados, pero al mismo tiempo los dio aconocer al pueblo y de manera honesta. Sin titubeos.

La siguiente lista es solo parte de las soluciones que Fortuño trajo a Puerto Rico:
  • Desde un principio habló de una "Medicina Amarga" a la que todo puertorriqueño tendría que someterse
  • Creó un grupo económico (Caref). Y al ver que no estaba funcionando, lo desmanteló
  • Se reunió inmediatamente con las casas acreditadoras para trabajar con la situacíon económica del país
  • Se aprobó la Ley de Justicia Contributiva, en la que redujo las tasas conributivas y las deducciones de nóminas hacia los impuestos
  • Aunque tuvo que despedir empleados (cifra oficial 11,500, no 30,000 como las inventaron los populares desde el 2006), dio el beneficio de la ventana de retiro. Asistió a los despedidos con parte de su sueldo y beneficios por seis meses. Además creó un programa para asistir a los desempleados a establecer su negocio (Desarrollo para el pueblo)
  • Redujo salarios a personal electo y-o de confianza por un periodo de tiempo
  • Impuso una Contribución Especial, con el propósito de una recuperación económica, por tres años. La misma la descontinuó luego del cuarto semestre (dos años) de la misma.
  • Hizo reducciones en los presupuestos de los años fiscales 2010, 2011, 2012 y 2013.
  • Redujo los peajes en los expresos
  • No permitió aumentos en los servicios esenciales
  • Siempre que le tiraban que iba a hacer algún aumento, con su honestidad decía que no era cierto
  • Siempre estaba disponible para entrevistas y conferencias, si su agenda se lo permitía
  • Mantuvo, aunque a pasos lentos, la economía de PR estable al punto que los bonos no los clasificaron de "chatarra", y en crecimiento
  • Casi llegó al punto de déficit $0 en el presupuesto
  • Comenzó con los planes de energía renovable, al punto que hoy continúan funcionando
  • Fue fiel promotor de las Alianzas Público-Privadas. El aeropuerto Luis Muñoz Marín sigue funcionando como tal.
  • Se reunía con las  uniones obreras y sindicatos, y cumplió con su cometido en muchas de ellas
También soportó eventos en su contra como la marcha de la Sociedad Civil, las protestas y la huelga de la UPR, la Prensa Ganga Nazi-Anal, un tipo común tira huevos, las uniones obreras buscando hundirlo, y otros eventos que buscaban desprestigiarlo. Pero él continuó firme para llevar a cabo su obra.

Una consulta sobre el derecho a la fianza y la reducción de la legislatura fue negada por el PPD, partidos minoritarios, la Iglesia del Mons. Todos unidos "partiseando" porque ganó el NO. Hoy en día seguimos sufriendo las consecuencias de que los reos salgan por la libre.

En noviembre de 2012 junto a las elecciones, se celebró un plebiscito en el que ganó el NO seguir con el estatus actual, y la Estadidad con  un 61%. Fortuño no fue reelecto gracias a todos los votos inútiles que se aliaron al PPD.

La obra de Fortuño es OBRA QUE SE VE, y que estaba disfrutando y trabajando para el pueblo.

Sin embargo, la mayoría le dio la confianza a García Padilla, porque querían ver sus habilidades como gobernador joven... Éso me lo dijeron varias personas. Desafortunadamente,  no los ha complacido.

La única solución es esperar para las elecciones del 2016.

September 30, 2013

Cuando un amigo se va....


♪♪♪ queda un espacio vacío
♪♪♪ que no se puede ocultar
♪♪♪ con la llegada de otro amigo"

Es un tema muy conocido del cantaautor argentino Alberto Cortez. 

Nada más que tomando en consideración el primer párrafo del mismo, se puede aplicar de manera directa a toda la crisis económica alrededor del mundo. En este momento hago enfoque a la situación de Puerto Rico.

Todos sabemos que esta situación no empezó en enero de 2013. Esta situación viene corriendo en nuestra economía desde el 2006. Una recesión en que el PPD no le prestó atención ni le dio la importancia debida. Con un gobernador que le eran más importantes otras situaciones (votos, aumentos en los servicios, imposición de IVU, DESPIDOS[el mismo AAV fue el que dijo que despedirían 30,000 empleados]), el lavado de dinero que realizó con otras personas, por lo que fueron acusados y todos fueron a cárcel o pagaron una probatoria, MENOS EL. Y que por eso LFB fue electo y ganó por 225,000 votos.

Pero Fortuño cogió el golpe de la medicina amarga, por lo que tuvo que tomar medidas que al pueblo no le gustaron. Y gran parte de los que lo eligieron, no votaron o votaron en su contra por un gobernador de "pacotilla", que pidió que le prestaran el voto, como lo hizo Muñoz Marín en sus tiempos, que fue respaldado por un grupo de "Voto Útil", que para mí fue lo más inútil que sucedió, y que ahora están arrepentidos.

Pero volvamos a la realidad. Desde enero el gobernador, la legislatura y las agencias de gobierno han tomado a PR como "Conejillo de Indias". Y todas las medidas que dicen que lo hacen "...para salvar al país..." están resultando en todo lo contrario. Ahora las casas acreditadoras le dan hasta diciembre de 2013 para una recuperación económica, o será declarada "Chatarra" todas las inversiones de PR.

Y mientras el gobierno sigue operando con "Observación" e "Hipótesis", para tratar de experimentar con lo imposible, la realidad es que la ley natural del hombre sigue trabajando: SUPERVIVENCIA.

El gobierno sigue perdiendo su tiempo, la gente lucha por sobrevivir. Hacen sus maletas y se van. Se va el jefe o la jefa de la casa para establecerse, para luego llevarse a su familia, vender sus propiedades a precio "rajatabla" o, por irse más rápido, simplemente pasan la llave y la deuda.

¡ESTE PUEBLO SE JODIÓ! Y lo seguiré sosteniendo. Una pena que hay ciegos que ven la situación de la "pasada administración" Y NO CRITICAN NADA DE ESTE GOBIERNO. Me da pena por ellos. Pero, como dice una ley: "LA PENA ES HERMANA DE JÓDETE.".

Al marcharse la gente son muchas cosas las que se van(y la lista para irse va en aumento). Se van los ingresos de Puerto Rico en todos los aspectos. Se va la fuerza laborar. Se van los estudiantes (de todos los niveles de educación), se van los inversionistas, se va el trabajo, se van las importaciones, se van los negocios de cualquier tipo, y todo lo que falta por añadir aquí. ¿Y cuál es la solución? QUE LA GENTE QUE SE QUEDE, ¡PAGUE TODO!

Lo que se ve en la foto sugiere dos cosas: o se han ido pocos, o quedaremos pocos en Puerto Rico(y así mismo, porque quedaremos los que no nos podamos ir). El Censo ya saca número de que en el 2020, tendremos una población de 2.5 millones, equivalente a la de 1950. Pero eso dependerá de un factor: URGENCIA. Si la urgencia es mayor, la prisa es mayor y la reducción es mayor y más rápida.

En fin, veremos cuántos amigos se quedarán.