Showing posts with label estado. Show all posts
Showing posts with label estado. Show all posts

March 1, 2017

El Mensaje del Gobernador.... "NINGÚN, NINGÚN, NINGÚN..."



Ayer martes fue el tan esperado mensaje de estado del Gobernador Ricardo Rosselló.

Aunque el mensaje empezó 20 minutos más tarde (hora puertorriqueña), saludó a los legisladores de la oposición. Y un mensaje que duraría 45 minutos, le duró 90 minutos. Al iniciar su mensaje, los primeros 55 minutos se los dedicó solamente a las órdenes ejecutivas que hizo desde las 12.01 am del 2 de enero de 2017.

Entre algunos de ellos, mencionó la "Paga Igual" al personal masculino como femenino, decir que en su gabinete habían tantos varones como mujeres, "Empleador único" (que voy a comentar luego), y otros temas, que no llamaban la atención de la mayoría de los ciudadanos.

Aplausos y vítores, que son tradición y costumbre en estos mensajes, no me sorprendieron nada. Por el contrario, podían confundir a la audiencia, pero más aún a los televidentes y espectadores por otros medios.

Y (¡¡¡POR FIN!!!) llega a la parte que todos esperamos: la Junta de Control Fiscal. Menciona sus enmiendas a las propuestas de la Junta, y otros asuntos que la Junta debe considerar antes de aprobar el Presupuesto 2017 - 2018. Y les solicita que el plan presupuestario a dos años se lleve a cabo en un periodo de tres a cinco años. Todavía esperan la aprobación, rechazo, o enmienda por parte de la Junta.

En mi opinión; fue un discurso de tradición y costumbre. Que lo critican los de la oposición, y que lo protestan los uniones y grupos anti-PNP, que les encanta perder su tiempo en estos actos. Además hicieron acto de violencia dañando los monumentos que están al sur del Capitolio.

Yo tengo un plan que envié a la Junta, pero también hicieron caso omiso.

Y quién sabe si la Junta y el Gobierno trabajan para las líneas aéreas. Por lo que mejorías en PR serán "NINGÚN, NINGÚN, NINGÚN...".

"CONTINUAREMOS....."

October 20, 2016

El Gobierno "Ecuménico"


(Foto: wipr.com)

En el Artículo dos, Sección 3 de la Constitución del ELA, reza de la siguiente manera: "No se aprobará ley alguna relativa al establecimiento de cualquier religión ni se prohibirá el libre ejercicio del culto religioso. Habrá completa separación de la iglesia y estado."

Ayer martes 18 de octubre, se reúnen los directivos de las diferentes iglesias de la "Coalición Ecuménica", para pedirle al pueblo que "se eduque sobre la situación colonial del país". ¿Por qué?

En un mensaje de los directivos de las diferentes iglesias, menciona que un joven de 35 años "...que nunca pensó que Puerto Rico era una colonia hasta que leyó el mensaje de los obispos..." (Mons. Roberto González). En la misma noticia dice que los partidos políticos ya aceptan que Puerto Rico es una colonia.

Y continúa en la noticia: "Este ciudadano puertorriqueño espera que por las personas que vayan a votar el 8 de noviembre." (Rev. Felipe Lozada, Iglesia Luterana).

"La solución de los problemas de PR no va a estar en la efectividad de esa junta, ni tampoco van a venir importadas de otros lugares" (Esteban González Doble,  pasado pastor, Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo).

"En su mensaje, la Coalición, compuesta por los portavoces de la mayoría de las iglesias cristianas del país, expuso en su comunicación que "ningún pueblo debe asumir decisiones en donde ellos no sean los protagonistas del ejercicio de su voluntad colectiva.". La propia Iglesia está haciendo lo contrario de lo aquí expuesto.

"Hacemos un llamado a nuestro pueblo, a vencer la apatía y retomar la confianza en sí mismo, para actuar con firmeza en la construcción de una sociedad justa, equitativa, llena de aspiraciones renovadas y esperanza", sostuvo la Coalición Ecuménica e Interreligiosa."

Como dice la Constitución "...Habrá completa separación de Iglesia y Estado".

Esta Coalición se debe preocupar más por las Iglesias que están en crisis actualmente. Su congregación está disminuyendo; deberían de buscar maneras de regresar la gente de sus congregaciones, lo que veo muy difícil por todos los que se han ido y no van a regresar. Por todos los que han dejado de asistir por la POLITIZACIÓN DE LAS IGLESIAS.

El llamado deben de hacerlo a ustedes mismos, para que actúen con firmeza en la Construcción de una IGLESIA justa, equitativa, llena de aspiraciones RENOVADAS y ESPERANZA, PARA DIOS Y CRISTO, ¡NO PARA LOS POLÍTICOS!

Cuando leí esto, me pareció que querían comer el cerebro a sus feligreses.

Ví el video del domingo que grabaron en la Iglesia de Navarro, Gurabo. Yo asistí varias veces ahí. Pero lo que me mostró es que había menos gente comparada a las ocasiones que fuí.

Recuerden el Art. II,  Sec. 3: "Habrá COMPLETA separación de Iglesia y Estado". No separación a medias y a conveniencia. Trabajen en sus rebaños, y los verán crecer.

"CONTINUAREMOS....."

El Gobierno "Ecuménico"


(Foto: wipr.com)

En el Artículo dos, Sección 3 de la Constitución del ELA, reza de la siguiente manera: "No se aprobará ley alguna relativa al establecimiento de cualquier religión ni se prohibirá el libre ejercicio del culto religioso. Habrá completa separación de la iglesia y estado."

Ayer martes 18 de octubre, se reúnen los directivos de las diferentes iglesias de la "Coalición Ecuménica", para pedirle al pueblo que "se eduque sobre la situación colonial del país". ¿Por qué?

En un mensaje de los directivos de las diferentes iglesias, menciona que un joven de 35 años "...que nunca pensó que Puerto Rico era una colonia hasta que leyó el mensaje de los obispos..." (Mons. Roberto González). En la misma noticia dice que los partidos políticos ya aceptan que Puerto Rico es una colonia.

Y continúa en la noticia: "Este ciudadano puertorriqueño espera que por las personas que vayan a votar el 8 de noviembre." (Rev. Felipe Lozada, Iglesia Luterana).

"La solución de los problemas de PR no va a estar en la efectividad de esa junta, ni tampoco van a venir importadas de otros lugares" (Esteban González Doble,  pasado pastor, Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo).

"En su mensaje, la Coalición, compuesta por los portavoces de la mayoría de las iglesias cristianas del país, expuso en su comunicación que "ningún pueblo debe asumir decisiones en donde ellos no sean los protagonistas del ejercicio de su voluntad colectiva.". La propia Iglesia está haciendo lo contrario de lo aquí expuesto.

"Hacemos un llamado a nuestro pueblo, a vencer la apatía y retomar la confianza en sí mismo, para actuar con firmeza en la construcción de una sociedad justa, equitativa, llena de aspiraciones renovadas y esperanza", sostuvo la Coalición Ecuménica e Interreligiosa."

Como dice la Constitución "...Habrá completa separación de Iglesia y Estado".

Esta Coalición se debe preocupar más por las Iglesias que están en crisis actualmente. Su congregación está disminuyendo; deberían de buscar maneras de regresar la gente de sus congregaciones, lo que veo muy difícil por todos los que se han ido y no van a regresar. Por todos los que han dejado de asistir por la POLITIZACIÓN DE LAS IGLESIAS.

El llamado deben de hacerlo a ustedes mismos, para que actúen con firmeza en la Construcción de una IGLESIA justa, equitativa, llena de aspiraciones RENOVADAS y ESPERANZA, PARA DIOS Y CRISTO, ¡NO PARA LOS POLÍTICOS!

Cuando leí esto, me pareció que querían comer el cerebro a sus feligreses.

Ví el video del domingo que grabaron en la Iglesia de Navarro, Gurabo. Yo asistí varias veces ahí. Pero lo que me mostró es que había menos gente comparada a las ocasiones que fuí.

Recuerden el Art. II,  Sec. 3: "Habrá COMPLETA separación de Iglesia y Estado". No separación a medias y a conveniencia. Trabajen en sus rebaños, y los verán crecer.

"CONTINUAREMOS....."

July 25, 2016

"IN MEMORIAN" (1952 - 2016)



Un día como hoy, 25 de julio de 1952, se levanta el Estado Libre Asociado para establecer una relación con los Estados Unidos de manera transicional.

Hoy, 25 de julio de 2016, el Estado Libre Asociado se cae, porque no es una opción de estatus válida.

El Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue sólo un título bonito que se le puso a la isla de Puerto Rico. Un nombre que llegó al pensamiento de Luis Muñoz Marín para hacer que la isla progresara y se convirtiera en la pionera del Caribe y harcerla un eslabón de las Américas. En sus inicios, el ELA funcionó haciendo progresar a Puerto Rico, trayendo más industrias extranjeras y locales, fomentó el turismo y comenzó a traer empleos para la población.

Desde el año 1980 yo comencé a notar que se viró la tortilla. Todo lo que se había creado y fomentado, comenzó a derrumbarse. Industrias que se iban. Industrias locales que no podían sostenerse por sí mismas. La agricultura comenzó a perderse, particularmente la industria azucarera. La manufactura sobrevivió hasta el 2010. Las industrias avícolas y las atuneras desaparecieron completamente. Ningún gobernador se preocupó por reactivarla completamente.

El ELA es la falacia más grande de Puerto Rico. Le voy a mencionar algunos puntos que demuestran lo que realmente es el Estado Libre Asociado:
  • El ELA no es una fórmula de estatus. El propósito principal del ELA era de una fórmula de transición. Por eso Muñoz Marín en muchas ocasiones, mencionaba que PR sería un Estado o República independiente. Pero para el plebiscito de 1967, Muñoz Marín dijo que el ELA "SÍ" era fórmula de estatus.
  • Muñoz Marín comenzó como independentista. Pero al no coincidir con los otros miembros del partido, decidió establecer el Partido Popular Democrático, en 1938.
  • El ELA no fue creado en Puerto Rico. Fue mediante legislación Federal (Ley 600 de 1950). El nombre es por consulta con el pueblo.
  • Su nombre ofical en inglés fue "Commonwealth of Puerto Rico". Eso fue así, porque Muñoz Marín encontró que la traducción del ELA es muy extensa ("Free Associated State"), por lo que en la Constitución aparece un artículo indicando esto.
  • El Estado Libre Asociado NUNCA ha sido Estado, ni Libre, ni tampoco Asociado. Una Asociación ocurre en acuerdos y diálogos por ambas partes. La realidad es que la mayoría de las leyes que federales que aplican a Puerto Rico, no han sido aprobadas por Puerto Rico. El único representante de Puerto Rico en el Congreso es el Comisionado Residente, con voz, pero no voto.
  • Desde el plebiscito de 1967, el Partido Popular y el Partido Independentista tienen una APP (Alianza Político-Partidista) para mantener la estadidad fuera de Puerto Rico, y mantener los beneficios del gobierno de los Estados Unidos de América. Por eso el PPD ha ganado 11 de 17 elecciones y Puerto Rico ha ido retrocediendo.
Desde entonces Puerto Rico no avanza, no echa hacia adelante, no progresa. Aunque ha habido administraciones de ambos partidos (PNP, PPD), el avance en el progreso ha sido mínimo. Cada vez que cambia el partido en el poder, ponen las plazas, los puentes, los edificios de oficinas muy bonitos, mientras hay un pueblo que paga los platos rotos.

Ya el Congreso le notificó a la administración del gobernador Alejandro García Padilla, "...que Puerto Rico es una colonia...". Por lo que esta administración quiere un plebiscito "ESTADIDAD SÍ - NO", para que gane el NO, y crear una Asamblea Constituyente, que a la larga llevará a Puerto Rico a una república independiente... ¡PERO SIN SOLTAR LAS AYUDAS FEDERALES!

Y el PPD ha tratado de convencer al pueblo, usando "el mismo perro con otro collar". Por eso han tratado de renombrar al ELA, con la excusa de que es una nueva fórmula de estatus. Libre Asociación, República Asociada, Estado Libre Asociado Mejorado, y otros. ¿Notan que la palabra ASOCIADO o relacionada aparece en todos estos? ¡¡¡PORQUE NO QUIEREN SOLTARSE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA!!!

No sé qué pretende David Bernier y los candidatos en la elección de 2016. Están buscando soluciones que llevan décadas dando vueltas en Puerto Rico. Busca la Asamblea Constitucional. Pero a la verdad, no representa un buen candidato a ningún puesto electivo ni  de confianza. No conozco sus planes y cada vez que es entrevistado no me dice nada nuevo.

El Estado Libre Asociado ya falleció. El Partido Popular Democrático no sabe a dónde se va a dirigir. Si van, es hacia la Estadidad o hacia la Independencia (una de las dos, no ambas). Y saben que si Puerto Rico se convierte en estado, su nombre, su lema, su insignia, su estatus y su partido desaparecerá de la faz de la tierra. Solo tendremos dos opciones: ser Demócrata o Republicano. La decisión difícil la tendrán ellos.

QEPD...

"CONTINUAREMOS....." 

March 1, 2016

El mensaje del Gobernador. Su último. ¡AL FIN!


(Foto: El Nuevo Día)

Ayer, el 29 de febrero de 2016, el gobernador se dirige a los ciudadanos con el mensaje de estado de situación de Puerto Rico. Lo que es su último mensaje, ya que no correrá para la reelección en noviembre. Cuando se presenta y comienza el mensaje, la realidad es que no sabe qué decir en su informe. Se pone a decir cosas que son incoherentes, que no tienen sentido, y que lo hace sin el más mínimo detalle de lo que ocurre en este momento.

Estos fueron algunos de los detalles manifestados en el mensaje:

"Hoy, tres años después, vengo a recordarles que el camino hacia la nueva aurora no ha concluido; que no es hora de soltar ancla; que, al contrario, hemos llegado al trecho más duro; al trecho en que el país espera de nosotros, de todos nosotros -- populares, penepés e independentistas- que nos mantengamos firmes en cubierta, atento a nuestro deber, sin miedo, sin temor al tamaño de las olas ni a la fuerza del viento.". Sin miedo: ¿recuerdan esta frase? Fue pronunciada por la viuda de Luis Muñoz Marín en la campaña de 1980. El que más miedo tiene, es él, presionado por sus obsesiones y por sus correligionarios políticos para que no se postule. Pero al mismo tiempo Alejandro ha estado metiendo miedo al pueblo con toda su cantera de impuestos y fallando las promesas en la campaña de 2012.

"El viaje ha sido duro y cada día ha sido más revelador. La dimensión de nuestros problemas se ha ido precisando día a día, semana a semana, mes tras mes. Heredamos un déficit de $2,250 millones de dólares, un nivel de endeudamiento sin precedentes, el banco del gobierno descapitalizado, y el planteamiento era que la crisis económica se limitaba a las corporaciones públicas y fondos de pensiones - Carreteras, Retiro...". ¡Claro! Si este gobierno lo que ha hecho es "embrollar" a Puerto Rico, enriqueciendo a varios de sus AMIGOTES DEL ALMA. Entre ellos sus familiares, Lisa Donahue($30 millones), y 96 contratos con personal de confianza por cerca de $97 millones de dólares. ¿QUIÉN DESCAPITALIZÓ A PUERTO RICO?

"Creíamos que nos habían dejado el peor escenario imaginable. Pero la realidad fue más rica que la imaginación, el mal de fondo era peor. Cuando escarbamos un poco, resultó que el problema que habíamos heredado era mucho mayor. Finalmente, gracias al análisis de un equipo de economiistas de rango mundial, quedó claro que nuestra deuda es impagable, que el país, bajo administraciones de ambos partidos, llevó su endeudamiento a niveles que superan sus posibilidades de pago.". O sea que no le importa PR para nada. Que en EEUU le han degradado el crédito a chatarra, mientras que en PR "...todo está bien... primero la gente...", y que ha incrementado la deuda gracias a sus acciones incorrectas, lo que ha provocado que mas de 300,000 personas hayan abandonado la isla. Y perjudicando los Sistemas de Retiro de el Gobierno, de Los Maestros, y hasta la Rama Judical. Los dos últimos lograron detener el proceso, pero los empleados de Gobierno cogieron el golpe bajo, a pesar que en septiembre de 2012 se reunió con Pensionados y les presentó una lista de promesas, las cuales no ha cumplido.

"Nos enrrollamos las mangas, nos pusimos las botas de trabajo y le metimos pecho al problema. Pude optar por mentirle a ustedes y al mundo, como hicieron otros, ocultando los déficits, para seguir tomando prestado..." ¿Cuándo se enrrolló las mangas y metió pecho al problema? La realidad es que NUNCA hizo frente a el pueblo, se pasa más tiempo fuera de PR, y enviaba a Ingrid Vila, David Bernier, hablando por él.

"...Para seguir hipotecando la adultez de nuestros hijos. Opté por la ruta difícil. La de decir la verdad, la de enfrentar la verdad...". ¡Pero si ya ha hipotecado a todo el mundo! Hasta el punto que ha puesto varias APP hasta de 40 años.

"Yo me niego a pasarle la crisis al próximo gobernador. No voy a pactar con la crisis, como hicieron otros. Vine a vencerla y voy a terminar esa tarea..." ¿Cuál tarea, si ni siquiera la ha empezado? Y lo primero que dice es por si el PPD gana, cosa que está lejos de cumplirse. ¿Vencerla? Que se preparen para la derrota. Con Bernier o sin él.

"...Melba Acosta, Juan Zaragoza, Luis Cruz Batista, Víctor Suárez, Grace Santana, Jesús Manuel Ortiz, entre tantos otros, son los héroes combate de esta jornada..." Gracias a estos héroes, nos ha "espetado" más de 90 impuestos, aumentó el IVU a 11.5%, y viene el IVA de 16% este año, año electoral.

"...una roca de esperanza a una montaña de pesimismo.". Todavía no veo cómo una roca, que es pequeña, venza a una montaña, que es enorme. Todo una excusa.

Y sigue con una lista de ideas incoherentes, que prácticamente no comunican NADA. Fue un discurso como de llorantina. De descargue y de retórica. Pero el pueblo ya sabe lo que quiso decir.

En uno de los párrafos hizo cita a Luis Muñoz Marín:

"En su último Mensaje de Estado, en 1964, Muñoz Marín articuló mejor que nadie esta visión de país. "La vitalidad de un pueblo" - decía Muñoz -- "es la vitalidad de su propósito colectivo. Un pueblo vital tendrá un propósito colectivo. Un pueblo vital tendrá un propósito vital. Un pueblo tendrá un propósito endeble o carecerá de propósito. En este caso, no será pueblo; será aglomeración de apetitos y ambiciones de individuos y de grupos. Puerto Rico no quiere ser eso. Puerto Rico no debe ser eso".

"AAAHHHCÁNGANA!!!!" ¿Cuál es la indirecta "directa"? EL ESTADO LIBRE ASOCIADO, que ya no sirve para nada. No mejora, no funciona, quieren que sigamos asociados a EEUU, pero DE LEJITOS(un "CASI, CASI" como dice un anuncio).

En fin, no me dijo nuevo, nada de los problemas que tenemos, y mucho menos soluciones para poder establecer un plan de pagos de la deuda gubernamental. Lo más probable es que tengamos una Junta de Control Fiscal en los próximos meses.

Que bueno que AGP no regresa. Pero para poder enderezar a Puerto Rico, tenemos que sacar a el PPD de todas las ramas de gobierno. 

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S....."

January 21, 2015

El mensaje de Obama.... Nada nuevo....


(Foto: LA Times)

Por años largos, hace tiempo que no me llama la atención el mensaje presidencial sobre el Estado de la Unión de EEUU. La razón por la cual quise verlo anoche fue para ver el reflejo de su persona con la actualidad que vive la nación americana.

Comenzó el presidente, con una frase diciendo que "La sombra de la crisis ha desaparecido. El estado de la unión está fuerte... El veredicto es claro. La economía dirigida a la clase media funciona". Yo honestamente difiero de él. 

Aunque la economía de EEUU parece ser la más fuerte del mundo, para mí es todo lo contrario.

Cómo con una deuda nacional de $21,000,000,000,000 (veinte y un TRILLONES) puede ser la más sólida y creciente del mundo? 

En gran parte de la nación, hay áreas de mucha pobreza. La agricultura se está reduciendo en producción, mientras que otros países en desarrollo producen más. Entre 2012 y 2013 la agriculura sufrió una baja muy marcada (USDA/NASS QuickStats Ad-hoc Query Tool
http://quickstats.nass.usda.gov/results/DF60857E-67B8-3F53-8FDD-C36A52DFE8F5?pivot=short_desc ), muchas plantas de diferentes clases de producciones, cadenas de tiendas, compañías de seguros y otras se han visto obligadas a cesar operaciones y a su vez aumentando el desempleo.

Mientras en la nación la cifra de desempleo oscila entre 5.5% y 6%, si uno busca por estado, hay algunos estados que la cifra excede el 8%, incluyendo a PR (el más alto con 14%, a noviembre de 2014). Aún así, en todos los estados la población sufre de desempleo y se le hace difícil conseguir un trabajo, similar al que realizan y han obtenido experiencia.

Y habló del salario mínimo, solicitando al Congreso que aumente el mismo. Aunque ya ha sido aumentado en varios estados por legislación estatal. Habló de la rama militar, de la NASA, de una Reforma Contributiva para que los ricos paguen más que los de la clase media (contrario a lo que quieren hacer en PR). 

Y habló "tanto" de Puerto Rico..... (bostezo)..... ZZZzzzzz..... ZZZzzzzz..... ZZZzzzzz..... ZZZzzzzz..... ZZZzzzzz

Lo que el presidente hizo fue repetir la clase de historia con más o menos de lo mismo. No me dijo nada nuevo.

Como no resido allá y no sé cómo se vive día a día, los residentes lo favorecieron con un 50% su mensaje.

Nada nuevo.... todo aburrido.

May 1, 2014

El Mensaje de Estado y Presupuesto (2da. Parte)



El Gobernador en su mensaje de Estado (29-abr-2014)
(Foto: END)


2da. Parte: Después de el Mensaje de Estado 2014-2015


Personalmente, yo no vi el mensaje. No me llamó la atención. Empecé a escuchar el mensaje y de la manera como empezó, llegué a la conclusión de que que no me iba a decir nada nuevo, que no iba a presentar soluciones a los problemas actuales de Puerto Rico, y no me indicaría progreso alguno en las "propuestas" que mencionó en su mensaje. Así que decidí no perder mi tiempo.

Para hacer un análisis de lo que fue su mensaje, recurro al mismo que aparece hoy en END:

El primer párrafo empieza así: "Vengo a hablar con ustedes sobre el estado de situación de nuestro país; de las responsabilidades que recibimos del ayer y de las obligaciones que tenemos con nuestro mañana." Por lo visto se le olvidan MUUUUUUCHAS obligaciones que tiene que empezar hoy para evitar añadir problemas en el mañana.

"...nuestro país necesita cambios radicales."  Pero lo que ha hecho es perjudicarnos radicalmente.

"Un país que crece hacia la cultura de libertades y rechaza las grígolas físicas e ideológicas." Pero la realidad es otra: la cultura no existe, es algo que ya no se enseña en las escuelas; los estudiantes aprenden otro tipo de cultura más rápidamente, y el mismo gobierno nos impone las gríngolas físicas e ideológicas.

"Dejemos de lado el ataque partidista. La política partidista es en demasiada parte responsable de la realidad de hoy. ... Puerto Rico necesita agenda de país" El ataque partidista siempre ha existido, y siempre existirá, ¿Por qué quiere acabar con las procuradorías? Porque los procuradores fueron nombrados por Luis Fortuño. Simple y sencillo. Quiere acabar con la estabilidad política de Puerto Rico. La realidad es que la mayoría de la población está siendo manipulada por la prensa, las uniones y los individuos que se fueron en contra del pasado gobierno. Ahora están en "Standby Mode". Tranquilitos. Y peor aún, hay ciudadanos que viven el presente con su mente en el pasado. Critican todo el tiempo a Luis Fortuño y al PNP, y no dicen ni "PIO" de lo que está haciendo el gobierno actual. Me parece que son personas enfermas.

"En diciembre de 2012, al comenzar mi administración, el déficit era de más de $2,200 millones. En julo de este año, sólo 18 meses después el déficit va a ser $0. Por primera vez en décadas, el gobierno ajustará los gastos a los ingresos. La práctica sostenida de gastar más de lo que recibíamos, se acabó." Aquí hay como CUATRO mentiras: Su administración empezó en enero de 2013; el déficit no era de $2,200 millones; era menos y fue confirmado por la actual secretaria de Hacienda Melba Acosta; este gobernador se cree que tiene un pueblo morón a su disposición; a la verdad que se le olvidó que Fortuño necesitó de tres años para mejorar el crédito de PR y que redujo el déficit pero no llegó a $0. ¿Cómo lo hará en 18 meses? Y de que termine "más gastos, menos ingresos" eso son solo sueños.

"Vamos a asumir esa responsabilidad y a dejarle claro al mundo que este país paga."  ¡Bendito! Hace unos chistes mongos. El número de quiebras ha aumentado, las ventas disminuyen, y los recaudos mucho mas.

"Entre 2009 y 2012, por ejemplo, perdimos casi 100,000 puestos de trabajo y nuestro producto nacional se fue a pique."  ¡¡¡PERDÓN!!! Parece que se le olvidó, y se lo voy a recordar ahora. Quien sugirió y planificó el despido de 30,000 empleados fue ANIBAL ACEVEDO VILÁ. Hay un documento que así lo indica. Al llegar Fortuño tuvo que realizar despidos, dando oportunidad a retiros, ventanas, oportunidad de hacer su propio negocio. Y confirmado por fuentes del gobierno, la cifra oficial es 11,525 empleados. En la campaña de 2012, el gobernador en su campaña  la ELEVÓ hasta 150,000, engañando al pueblo y creando la situación actual. Además, luego de las elecciones, García Padilla fue advertido por las casas acreditadoras sobre la situación de PR. El producto nacional se fue a pique luego del 2 de enero de 2013.

"Compatriotas, por fin estamos cumpliendo con las deudas del pasado." Debe de cumplir más con el presente que con el pasado. De lo contrario, nunca saldrá del pasado.

"Alcanzar el balance presupuestario nos impone restricciones y sacrificios. También nos abre oportunidades. Ha sido un proceso duro." ¿Cuáles serán esas restricciones? Los sacrificios ya los ha espetado (con los "tazos").

"...he logrado un presupuesto balanceado SIN DESPIDOS." ¡SIIII PEPEEE!!!! Al día de hoy, 1 de mayo de 2014, dice haber creado 41,000 empleos. Pero, ¿cuántos de esos empleos ya están trabajando? No creo que llegue ni al 10% (4,100).

Esto es solo el comienzo.... "CONTINUAREMOS....PRONTO...!!"

April 29, 2014

El Mensaje de Estado y Presupuesto (1ra. Parte)


Durante su primer Mensaje de Estado (23-abr-2013)
(Foto: END)


1ra. Parte: Antes de el Mensaje de Estado 2014-2015

Muchos sabemos que el presupuesto 2013-2014 no resultó en la mayoría de los aspectos que el gobernador propuso. Menos recaudos en contribuciones, menos captación de IVU, más desempleo, menos ventas, más quiebras y menos ventas. Aquí tienen un compendio de algunas partes de su primer mensaje de Estado:

  1. "Comenzamos con Leyes de "empleos", no de despidos, ¿se fijan?" Hace tiempo que me fijé. De la propuesta de 50,000 empleos en 18 meses; lamentablemente no se ha visto ni siquiera 5% (2,500 empleos) ya otorgados y trabajando. La mayoría son de "BLAH, BLAH, BLAH!!!" y no están operando todavía. La APP (que no las quería) con Lufthansa en Aguadilla no estará operando hasta el 2015. Para que una persona tenga ingreso TIENE QUE TENER EMPLEO, NO UN NOMBRAMIENTO.
  2. "...la pelea por la limpieza de Vieques la vamos a ganar y la vamos a ganar...". Disculpe, pero ahora están apareciendo bombas VIVAS en Culebra, donde está una de las mejores playas del mundo, Flamenco. Y en Vieques están aumentando los casos de cáncer. Ya han pasado 11 años desde que se fue la Marina.
  3. "...100 días el país cambió de curso. El nuevo camino es de optimismo; de empleos, educación, salud y seguridad...". Fueron 100 días de optimismo para él, PERO 365 DÍAS DE PESIMISMO PARA EL PAÍS QUE ENGAÑÓ EN UNA CAMPAÑA PIDIENDO EL VOTO PRESTADO, Y GRACIAS A LOS VOTOS "INÚTILES". El optimismo no ha llegado, y NUNCA llegará.
  4. "Sobre el turismo de cruceros; Disney, Royal Caribbean, Princess utilizarán a San Juan como puerto base nuevamente...". Al día de hoy no he visto ni he oído  que un Crucero de Disney haya entrado a San Juan. Princess y Royal Caribbean llevan años en San Juan con solo UN CRUCERO SEMANAL. Lo único que "ha logrado" es American Ferries a la República Dominicana y a clientes descontentos.
  5. Anuncia 8 nuevos centros de servicios de educación especial en los próximos meses para llegar a un total de 15. Habrá centros en Mayagüez, Aguada, Arecibo, Dorado, Toa Alta, Bayamón, San Juan, Carolina, Caguas, Comerío, Coamo, Ponce, Fajardo, Las Piedras y San Germán. Fui a un directorio de dichos centros y solo hay en SEIS MUNICIPIOS (Bayamón, Guaynabo, San Juan, Mayagüez, Carolina y Aguas Buenas).
  6. Energía Eléctrica: asegura la conversión a gas natural de Costa Sur y Aguirre, además de las iniciativas de energía renovable, permitirán cumplir las promesas de bajar la luz 20% este cuatrenio. ¡SI AGAPITO! ¡LA LUZ NO ME REDUCE MES TRAS MES UN 20%! O sea que bajará 20% el 31 de octubre de 2016 cuando te disfraces de Mago.
  7. Escuelas: Anuncia mejoras a 1,480 planteles y construcción de escuelas nuevas. ¡PERDÓN! Pero lo más que se ve es deserción escolar, malos grados en las Pruebas Académicas, se cierran más escuelas, al grado qe que en este momento tienen planes de fusionar escuelas.
  8. "¡El Tren de Caguas VA!; con una inversión de $400 millones de dólares". Creo que está haciendo un  viaje a la Luna o con la Soyuz. En estos momentos que el país no tiene recursos, somos "CHATARRA", los recursos se están yendo, y cada mes que pasa los costos de construcción y operación van en aumento, pasarán bastantes años para que eso sea una realidad.
  9. "A partir del 1 de diciembre de este año(2013), sin afectar COFINA, el IVU baja a 6.5%."  Todavía, TODAVÍA, estamos esperando eso. ¿Pero quiénes fueron los primeros en GRITAR? Si señores, LOS ALCALDES fueron los primeros en gritar, porque había municipios en déficit y al borde de la quiebra. Por eso es que nunca se ha dado esta baja. Además proponía al mismo tiempo, ¡IMPONER OTRA SERIE DE IMPUESTO QUE ACTUALMENTE NO EXISTEN!!! Por eso yo no apoyaba la reducción de .5%
  10. "El crimen está bajando, el desempleo está bajando, la luz va bajando, y ahora el IVU está bajando, el Colegio de Abogados está subiendo, AEELA va subiendo, la protección del ambiente va subiendo, los derechos civiles para todos van subiendo, el empleo y la seguridad van subiendo, la solidaridad entre hermanos va subiendo. Forman la esperanza de un país que se levanta".
No sé gobernador. Pero en el #10, LA ISLA SE ESTÁ CAYENDO. ¡¡¡POR ESO LA LLAMARON "LA ISLA ESTRELLÁ (¿VEN LA DIFERENCIA DE PONER UN ACENTO A NO PONERLO?)!!!!

Ya se hacen comentarios de que "se consolidan agencias y no habrá despidos", particularmente en las procuradorías, cuyos administradores fueron nombrados por Luis Fortuño y tienen una vigencia de diez años.

Mañana: La segunda parte, mencionando lo que dijo en el mensaje de esta noche.

Espero que entiendan, y muchos ya lo saben, por qué esto se llama; EL CUATRENIO NEGRO DE PUERTO RICO.

"CONTINUAREMOS"