Showing posts with label munoz. Show all posts
Showing posts with label munoz. Show all posts

July 25, 2016

"IN MEMORIAN" (1952 - 2016)



Un día como hoy, 25 de julio de 1952, se levanta el Estado Libre Asociado para establecer una relación con los Estados Unidos de manera transicional.

Hoy, 25 de julio de 2016, el Estado Libre Asociado se cae, porque no es una opción de estatus válida.

El Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue sólo un título bonito que se le puso a la isla de Puerto Rico. Un nombre que llegó al pensamiento de Luis Muñoz Marín para hacer que la isla progresara y se convirtiera en la pionera del Caribe y harcerla un eslabón de las Américas. En sus inicios, el ELA funcionó haciendo progresar a Puerto Rico, trayendo más industrias extranjeras y locales, fomentó el turismo y comenzó a traer empleos para la población.

Desde el año 1980 yo comencé a notar que se viró la tortilla. Todo lo que se había creado y fomentado, comenzó a derrumbarse. Industrias que se iban. Industrias locales que no podían sostenerse por sí mismas. La agricultura comenzó a perderse, particularmente la industria azucarera. La manufactura sobrevivió hasta el 2010. Las industrias avícolas y las atuneras desaparecieron completamente. Ningún gobernador se preocupó por reactivarla completamente.

El ELA es la falacia más grande de Puerto Rico. Le voy a mencionar algunos puntos que demuestran lo que realmente es el Estado Libre Asociado:
  • El ELA no es una fórmula de estatus. El propósito principal del ELA era de una fórmula de transición. Por eso Muñoz Marín en muchas ocasiones, mencionaba que PR sería un Estado o República independiente. Pero para el plebiscito de 1967, Muñoz Marín dijo que el ELA "SÍ" era fórmula de estatus.
  • Muñoz Marín comenzó como independentista. Pero al no coincidir con los otros miembros del partido, decidió establecer el Partido Popular Democrático, en 1938.
  • El ELA no fue creado en Puerto Rico. Fue mediante legislación Federal (Ley 600 de 1950). El nombre es por consulta con el pueblo.
  • Su nombre ofical en inglés fue "Commonwealth of Puerto Rico". Eso fue así, porque Muñoz Marín encontró que la traducción del ELA es muy extensa ("Free Associated State"), por lo que en la Constitución aparece un artículo indicando esto.
  • El Estado Libre Asociado NUNCA ha sido Estado, ni Libre, ni tampoco Asociado. Una Asociación ocurre en acuerdos y diálogos por ambas partes. La realidad es que la mayoría de las leyes que federales que aplican a Puerto Rico, no han sido aprobadas por Puerto Rico. El único representante de Puerto Rico en el Congreso es el Comisionado Residente, con voz, pero no voto.
  • Desde el plebiscito de 1967, el Partido Popular y el Partido Independentista tienen una APP (Alianza Político-Partidista) para mantener la estadidad fuera de Puerto Rico, y mantener los beneficios del gobierno de los Estados Unidos de América. Por eso el PPD ha ganado 11 de 17 elecciones y Puerto Rico ha ido retrocediendo.
Desde entonces Puerto Rico no avanza, no echa hacia adelante, no progresa. Aunque ha habido administraciones de ambos partidos (PNP, PPD), el avance en el progreso ha sido mínimo. Cada vez que cambia el partido en el poder, ponen las plazas, los puentes, los edificios de oficinas muy bonitos, mientras hay un pueblo que paga los platos rotos.

Ya el Congreso le notificó a la administración del gobernador Alejandro García Padilla, "...que Puerto Rico es una colonia...". Por lo que esta administración quiere un plebiscito "ESTADIDAD SÍ - NO", para que gane el NO, y crear una Asamblea Constituyente, que a la larga llevará a Puerto Rico a una república independiente... ¡PERO SIN SOLTAR LAS AYUDAS FEDERALES!

Y el PPD ha tratado de convencer al pueblo, usando "el mismo perro con otro collar". Por eso han tratado de renombrar al ELA, con la excusa de que es una nueva fórmula de estatus. Libre Asociación, República Asociada, Estado Libre Asociado Mejorado, y otros. ¿Notan que la palabra ASOCIADO o relacionada aparece en todos estos? ¡¡¡PORQUE NO QUIEREN SOLTARSE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA!!!

No sé qué pretende David Bernier y los candidatos en la elección de 2016. Están buscando soluciones que llevan décadas dando vueltas en Puerto Rico. Busca la Asamblea Constitucional. Pero a la verdad, no representa un buen candidato a ningún puesto electivo ni  de confianza. No conozco sus planes y cada vez que es entrevistado no me dice nada nuevo.

El Estado Libre Asociado ya falleció. El Partido Popular Democrático no sabe a dónde se va a dirigir. Si van, es hacia la Estadidad o hacia la Independencia (una de las dos, no ambas). Y saben que si Puerto Rico se convierte en estado, su nombre, su lema, su insignia, su estatus y su partido desaparecerá de la faz de la tierra. Solo tendremos dos opciones: ser Demócrata o Republicano. La decisión difícil la tendrán ellos.

QEPD...

"CONTINUAREMOS....." 

January 11, 2016

PPD: Los verdaderos "mete-miedo" de Puerto Rico... ¿QUIÉN CONFUNDE A QUIÉN?


(Foto: Radio Isla 1320)

La semana pasada, en la emisora de Radio Isla, llega Héctor Ferrer, pre-candidato a Comisionado Residente por el PPD, a denunciar que los miembros del PNP son "..."mercaderes del miedo"...que están buscando crear confusión y miedo en cuanto al tema del status".

Perdón, Héctor Ferrer. Como decía mi papá: "...pero sé más que tú!", lo mismo te digo a tí. Fíjate en lo que te voy a indicar.

Tu partido, el Partido Popular Democrático, es el que ha metido miedo a los puertorriqueños. ¿Qué cuando empezó esto? Desde ANTES de la fundación del ELA, en las elecciones de 1948. ¡No fue el referendum de 2012! Fue la elección de Luis Muñoz Marín en dicho año la que llenó a Puerto Rico de miedo. O sea que son 68 AÑOS(SESENTA Y OCHO, INCLUYENDO EL 2016) del Partido Popular Democrático metiendo miedo a los electores de Puerto Rico. Vean la historia: 

Luis Muñoz Marín(primer gobernador electo en 1948), siendo presidente del Senado, aprueba el proyecto de ley que con la firma del Gobernador Jesús T. Piñero(junio de 1948), se convierte en la Ley 53 del 10 de junio de 1948, mejor conocida como la "Ley de la Mordaza". ¿Conoces esta ley, Héctor Ferrer? Me parece que no.

El propósito de dicha ley fue "...restringir los derechos de los movimientos independentista y nacionalista en Puerto Rico..." Esta ley le daba el poder de para arrestar cualquier "sospechoso" nacionalista sin causa, lo que le permitía imponer su autoridad. También le permitía oprimir la oposición al PPD.

Con esta ley era un DELITO tener y mostrar una bandera de PR, aún en la casa; hablar en contra del gobierno de EEUU; hablar y favorecer el movimiento independentista; imprimir, publicar, vender o exhibir material con el propósito de paralizar o destruir el gobierno insular; u organizar sociedades, grupos o asambleas con intención de desacreditar o destruir al gobierno. Cualquier persona acusada y hallada culpable por violar esta ley, sería sentenciado a DIEZ AÑOS de cárcel, multa de $10,000(mucho para aquel momento), o ambas. Con esta ley, Muñoz arrestó a MILES de puertorriqueños, sin el proceso legal permitido. Mayormente fueron miembros de otros partidos políticos y personas que NO VOTARON POR ÉL.

Saca cuenta Héctor Ferrer. ¡SON 44 AÑOS DE ADMINISTRACIONES PPD! ¡Y 24 DE ADMINISTRACIONES PNP, EN LAS QUE USTEDES IMPONEN LA LEY DE MORDAZA(de manera indirecta), JUNTO A LA "PRENSA-GANGA NAZI-ANAL" DE PR!

Parece que se te olvidaron las campañas de ustedes, ESPECIALISTAS EN "METE-MIEDO". Quizás no estuviste presente en muchas de ellas. Repásalo bien:

  1. Ley de Mordaza (10-junio-1948)
  2. "El ELA es opción de estatus" (Plebiscito 1967, originalmente, el ELA no era una opción de estatus, era "una opción de transición" como reza en la Constitución de 1952)
  3. Pronunciameiento de Aguas Buenas (1971)
  4. "Pásalo por debajo de la mesa..." (RHC - 1973)
  5. Cerro Maravilla (1979 - Simplemente un circo)
  6. Vistas Congresionales (1989)
  7. Vistas Congresionales (1992)
  8. Referendum (1993)
  9. Referendum (1998 - Columna "Ninguna de las anteriores")
  10. Salida de la Marina de Vieques (2000 - 2003) (Ya determinado en 1997 para su salida en 2003)
  11. Referendum 2012 (Gana el NO al ELA y la Estadidad)
Pero como siempre, los populares cuando ven las cosas en su contra, ¡SON LOS PRIMEROS EN COGER MIEDO! Tanto miedo, que le han cambiado el nombre al ELA 8 veces. Déjame recordártelos: Estado Libre Asociado; Pronunciamiento de Aguas Buenas; República Asociada, Libre Asociación, Culminación del ELA, La Soberanía del ELA, ELA Soberano. Todo esto para seguir en el punto de partida: Estado Libre Asociado.

¿Cuál ha sido el progreso bajo el ELA? "ZERO, ZIP, ZILCH, NADA!". Esto es la muestra de que el ELA no sirve, no funciona, no lleva a PR al frente, está en coma, y con MUERTE CEREBRAL.

Y ahora David Bernier, que lleva el mismo teatro que García Padilla, lo ha llamado "Asamblea Constituyente", si la alternativa de "Estadidad: SÍ - NO", gana el "NO". Ese truco de mago está "quemao". Con una Soberanía de unos pocos, no es mayoría. Todo esto para seguir perdiendo el tiempo, lo que ya tiene al Congreso molesto. ¡Claro que con intención, para que el Congreso de la Independencia y se desligue  de PR!

¡El pueblo no es TONTEJO, Héctor Ferrer! Y con toda esta historia que estoy publicando aquí, muchos puertorriqueños en PR, EEUU y alrededor del mundo, entenderán que los verdaderos "METE-MIEDOS", ¡SON USTEDES....LOS DEL PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO, QUE TIENEN AL PUEBLO "SIN PAN, SIN TIERRA, Y SIN LIBERTAD"!

Recuerda, que quien empezó a fastidiar y a confundir al pueblo con el IVU, se llama Héctor Ferrer Ríos. ¿Recuerdas? ("Aníbal, pero es que 5.5 más 1.5 es 7 porciento"....[AAV]"¡Pues te callas la boca!..."

El verdadero miedo es de ustedes, al querer añadir en los resultados las papeletas en blanco. 

No sigas metiendo miedo, Héctor Ferrer Ríos.

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S....."

January 23, 2015

LA CORRUPCION PPD... No empezó en el 2013. Fue hace 75 años...


Corrupción: En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores. (Diccionario RAE).

La corrupción no es un asunto nuevo. Y si vamos un poco atrás en la historia, notamos un "denominador" común, o en realidad, varios o muchos.



Desde los tiempos de Luis Muñoz Marín (1940), el Partido Popular Democrático (PPD) ha estado en corrupción. Muñoz Marín fue carpeteado por los federales. Mientras era presidente del Senado, dominado por el PPD, se aprobó la Ley de Mordaza(firmada por Jesús T. Piñero el 10 de junio de 1948). Se asimila a La Ley Anti-Comunista Smith, ya que el objetivo del PPD era suprimir la oposición hacia su partido y la oposición de el movimiento independentista.

Con dicha ley, se convirtió en delito poseer y mostrar una bandera de PR en cualquier lugar, público o privado. Además convirtió en delito criminal hablar en contra del gobierno; favorecer la independencia; imprimir, publicar, vender o exhibir cualquier material con la intención de paralizar o destruir el gobierno insular, u organizar cualquier sociedad, grupo o asamblea de pueblo con objetivo similar. Cualquier acusado encontrado culpable por desobedecer la ley podría ser sentenciado a DIEZ AÑOS DE PRISION, multa de $10,000, o ambas.

El Dr. Leopoldo Figueroa, miembro del Senado por el Partido Estadista Puertorriqueño y único que no era del PPD, comentó que la ley era muy represiva y constituye una violación de la Primera Enmienda de los EEUU, la que garantiza la libertad de expresión. Además señaló que todo puertorriqueño nace con la ciudadanía de EEUU y todas las protecciones constitucionales que se le otorgan. A pesar de sus comentarios, Muñoz Marín la aplicó arrestando a miles de puertorriqueños sin derecho al "due process". Esto incluyó a miembros de otros partidos políticos y a gente que no le dió el voto.

Y me imagino que también tuvo a sus "amiguitos del alma".

Luego de aprobado por el 82% del pueblo y aprobada por el Congreso de EEUU, se instituye La Constitución del Estado Libre Asociado de PR. 

Muñoz tenía la visión de que Puerto Rico fuera algún día, un estado de EEUU, o una república independiente. Pero en el Plebiscito de 1967, le preguntaron si el ELA estaría envuelto en la consulta. Al ver que los números favorecían la Independencia, decidió que el ELA fuera incluido, el cual ganó la consulta. Esta decisión le ha dado un giro "irreversible" a la situación política de PR.

Desde entonces, las 13 admininistraciones del PPD(desde 1940), hasta el día de hoy, han llevado al país al fondo; que prácticamente será difícil recuperarse de la crisis económica actual. Incluso, la Rama Judicial ha sido dominada por el PPD todo el tiempo, siendo el Presidente miembro del PPD.

Y la presente administración de Alejandro García Padilla, es la que ha enterrado a PR, que nos está llevando a la quiebra en todos los aspectos (personales, corporativos, industriales y gubernamentales). Dice que "Puerto Rico está bien... Primero la gente.... Que se cumplieron con los 50,000 empleos... Que el turismo está mejorando...", etc. Cosas prometidas, cosas incumplidas.

Pero la realidad es otra: más de 80 impuestos al pueblo, aumentos en el agua, buscando dinero en multas, eliminando la segunda fase de la Reforma Contributiva de 2011 e implementando una exención contributiva, que dice beneficiar al pueblo, cuando en realidad va a beneficiar a la clase rica. Y quiere cambiar el IVU ("Sales Tax" o Impuesto de Ventas y Uso) por un IVA (Impuesto al Valor Añadido). El IVU desde su aprobación ha sido de un 7%. Pero el IVA lo quieren duplicar a un 14%, lo que puede redundar hasta un 20% pagado por el consumidor.

Todos los días, el PPD sigue alimentando su corrupción con más imposiciones al ciudadano sin ingreso suficiente para sobrevivir, particularmente a los retirados y ancianos que dependen de su ingreso para la obtención de medicamentos; que cada día aumentan de precio.

Toda esta situación está complementada con los contratos a sus "amigotes del alma". Para ellos SI HAY DINERO, para el pueblo NO.

La única alternativa que veo viable para resolver este problema es que todos los puertorriqueños que permanezcamos en la isla, hagamos un frente unido para votarle "EN CONTRA" a todo el PPD en el 2016.

Y como leí hace unos años atrás: "A los 75 años, es como la ONU: existe, pero no hace nada"; se ajusta perfectamente al PPD. Por lo que la utilizo abajo:

"A LOS 75 AÑOS, EL PPD ES COMO LA ONU: EXISTE, PERO NO HACE NADA"

La realidad es que han puesto el país bien "JALDA ARRIBA".