Showing posts with label trabajo. Show all posts
Showing posts with label trabajo. Show all posts

September 1, 2016

Se apaga el Pebetero...



(Nota de Introducción: Hoy 1ro de septiembre de 2016, solo faltan 68 días para las elecciones de Puerto Rico. De hoy en adelante, escribiré con más frecuencia de la acostubrada.)

May 6, 2016

Obituario Del PPD. (Nueva imagen del PPD)


Partido Popular Democrático
(1940 - 2016)

Ha fallecido.

"Su desconsolado presidente David Bernier, su desconsolado ex-presidente y gobernador Alejandro García, Carmen Yulín, Jaime Perelló, Eduardo Bathia y demás miembros, llorarán la pérdida. Sus exequias fúnebres serán expuestas por seis meses a través de los medios. Su sepelio se llevará a cabo en el Cementerio de la Comisión Estatal de Elecciones, en el corazón de Hato Rey, San Juan PR, el día 8 de noviembre de 2016 a las 7 de la noche, cuando será cremado. Por favor, no envíe flores. Vaya a su colegio electoral y vótele "¡EN CONTRA!" para que Descanse en Paz y Puerto Rico resucite".

Lo que decía la imagen original (Pan, Tierra, Libertad) era una frase mas entendible, "en arroz y habichuelas" y que estaba a tono con el momento en que surgió el partido. Aunque Luis Muñoz Marín fue quien fundó el PPD, sus raíces políticas eran de la izquierda (independentista). Luego de los efectos de la Gran Depresión(1929), al llegar las ayudas de la PRERA(Puerto Rico Emergency Relief Administration - 1933) y la PRRA(Puerto Rico Reconstruction Administration - 1935), Muñoz dio un giro para fundar el Partido en 1937. Tuvo amplias relaciones con el gobierno de EEUU durante toda su carrera política, incluyendo la creación del Estado Libre Asociado, oficializado el 25 de julio de 1952. En los primeros años se vio progreso. Pero desde las elecciones de 1972 (cuando empecé a adquirir conocimientos políticos), la política del Partido Popular comenzó a decaer.

Y desde 1975, la economía se empezó a hundir.

Y llegamos al día de hoy (5 de mayo de 2016), con la peor crisis económica y social en PR. Desde antes de 2010, la población ha ido disminuyendo, al grado que han emigrado cerca de 300,000 habitantes, y a distintas partes del mundo, no solo EEUU.

El nuevo logotipo (emblema) del Partido Popular Democrático sólo le servirá a sus correligionarios. Veamos las definiciones de las nuevas palabras:


(Nueva Imagen PPD)

Unidad - Cualidad, en la obra dramática o en cualquier otra, de tener una sola acción principal. ¿Cuál es la acción principal en este momento? Porque aunque dicen que no va el IVA ni en B2B, el daño y las consecuencias ya están hechos. Inclusive, el PPD es especialista en diferir y confundir. Difieren en las noticias al punto que todos los que hablan no se ponen de acuerdo, y a su vez confunden más a los ciudadanos. Muchos de ellos son electores que no les importa lo que su partido haga, aunque sea lo peor para PR.

Trabajo - Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza. ¿Cuántas oportunidades de empleos tiene PR HOY? ¿Con cuánta facilidad podrá crear plazas de empleos accesibles a la población? ¿Cómo pretende lograr trabajo para el pueblo? En este momento, el gobierno está en incumplimiento de pagos a trabajadores especiales y empresas privadas. Pero eso no es todo: me acabo de enterar que el Sistema de Retiro de Maestro no le paga a sus pensionados por los pasados DOS MESES! Es como yo digo: "Si no hay trabajo, no hay personal, y si no hay personal, no hay trabajo.".

Prosperidad - Curso favorable de las cosas. ¿Será que esto es una "aportación" nueva que se implantará en enero de 2017? Parece que vive "Back to the Future". Si ahora mismo, no hay prosperidad para el pueblo(solo para los "AMIGOTES DEL ALMA" y sus contratos), ¿Cómo, Cuándo y Dónde el pueblo verá prosperidad? El problema es que no llegará "de la noche a la mañana"

(Definiciones tomadas de diccionario rae.es)

Esto es como decía una canción: "El precio es por la carátula, no por el disco"

Actualmente, ¿dónde está la UNIDAD? ¿Dónde está el TRABAJO¿Dónde está la PROSPERIDAD?

En esta administración no existe UNIDAD, porque han aprobado una serie de medidas e impuestos que han hundido a los retirados, pensionados, y al pueblo en general.  Tampoco hay TRABAJO, porque el gobernador "prometió" 50,000 empleos en 18 meses, y lo que ha sucedido es que han despedido 45,000 personas (15,000 más de los que decían que Fortuño "despidió"), tanto del gobierno como de la empresa privada. E incluso, iban a empezar a dar trabajos para asistir a pequeños y medianos negocios, pagando la mitad del el salario de los empleados, y al final del día de hoy no han reclutado a nadie, o han reclutado a pocos.

Si la PROSPERIDAD no ha llegado en los pasados tres años (2013 - 2015), ¿será posible que llegen en un año?

El hecho de que en la imagen aparezca el rostro de una mujer tiene un mensaje subliminal: ¿se les parece a alguien? Los residentes en Puerto Rico hagan la prueba. Díganme a quién se les parece.

Lo que debieron de cambiar fue el jingle popular, uno de los años '70. Para hacerles el favor, lo voy a cambiar a tenue con los tiempos en el que vivimos:

♪♪♪ No hay mal, que dure 100 años
♪♪♪ Ni cuerpo que lo resista
♪♪♪ Esto tiene que acabar
♪♪♪ Y lo vamos a lograr
♪♪♪ "SACANDO A EL PARTIDO POPULAR"

De todas maneras, sacándolos no resolverá los problemas en un dos X tres. Pero sacándolos, evitaremos que la crisis siga creciendo. Y aunque el Senado derogó el proyecto del IVA y el B2B, no debemos de abrirle la puerta al PPD para que siga "masacrando" a Puerto Rico. Si ellos continúan, no habrá rescate de ninguna clase.

Veremos cómo siguen manipulando, antes de las elecciones.

"CONTINUAREMOS....."

January 27, 2015

Reducción en Desempleo... Y EN EMPLEO TAMBIEN!!!


(Foto: El Nuevo Día)

Ayer fueron dadas las cifras de desempleo en PR. Y no sé cuál es la realidad que se vive en la isla, ya que la información se da a medias (media información, o medias VERDADES). Y en ocasiones, a puertas cerradas ("Behind Closed Doors") o fuera de horas laborables a partir de el viernes a las 5 pm hasta el lunes.

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos da a conocer las cifras de desempleo de diciembre de 2014.


Con el último reporte del Negociado de Estadísticas del Trabajo (BLS por sus siglas en inglés, el Secretario del Trabajo Vance Thomas, indica que el desempleo bajó en diciembre de 2014. La cifra de dicembre 2014 fue de 13.7%, comparado con 15.5% en diciembre de 2013.

Muy bien! Se reduce el desempleo en 1.8%. Pero la realidad es otra. Son muchos los factores lo que origina la baja de desempleo. Veamos cuáles son los mitos y las realidades acerca de la fuerza laboral de PR.

El BLS muestra sus cifras en cuatro renglones: fuerza laboral, empleo, desempleo, y % de desempleo. Este reporte federal dice la realidad de estos renglones.

Mito: El gobierno cumplió con los 50,000 empleos.
Realidad: Cerca de 47,000 personas han abandonado a PR, buscando empleos en los EEUU, buscando trabajo y mejor calidad de vida.

Mito: El gobierno hace una APP de $40 millones con Lufthansa Technik y crea 400 empleos.
Realidad: Lufthansa Technik está en desarrollo de las facilidades en el Aeropuerto de Aguadilla, y estará lista para su operación en 2015, pero los empleos serán ocupados al 100% a mediados de 2016. Mientras tanto, en noviembre de 2014, fueron despedidos mas de 800 personas de sus trabajos. Tanto en corporaciones como en pequeños y medianos comerciantes.

Mito: El gobierno comenzó a realizar campañas de empleos a través de los empresarios, para que ofrecieran trabajo. Por su parte, el gobierno estaría pagando a los comerciantes la mitad de los sueldos de los empleados.
Realidad: Este proyecto no funcionó. Cada empresario tomó la decisión de no hacerlo.

Mito: El número de maestros necesarios fue contratado.
Realidad: Este año el sistema escolar ha decaído. Escuelas cerradas, empleados despedidos, aumento de estudiantes por salón, y también disertación escolar. Por eso los maestros han tomado la decisión de irse a los EEUU. El caso más reciente: el distrito escolar de Dallas/Ft. Worth vino a PR buscando maestros. Y mas de 400 maestros se van para allá.

Esto último lleva ocurriendo desde el 2006.

Vean las gráficas del BLS, y verán la realidad:

Empleo en baja (enero 2013 - diciembre 2014)

Fuerza Laboral en baja (enero 2013 - diciembre 2014)

Desempleo (enero 2013 - diciembre 2014)

% Desempleo (enero 2013 - diciembre 2014)


Resulta "inexplicable" cómo el gobierno calcula que hay una baja en el desempleo. Porque la realidad es que todas las cifras están bajando. Y la realidad es que si baja la fuerza laboral, baja el empleo, baja el desempleo, entonces BAJA el % de desempleo.

Esto se hace con simple matemática. No es nada complicado.

Y mientras este gobierno siga aumentando la cantidad de contribuciones e impuestos, que quiere hacer una reforma contributiva que va a beneficiar a los ricos, que va a cambiar el IVU de 7% por IVA de 18%, está ocasionando desastres para Puerto Rico.

Tendremos que sentarnos a esperar a ver que ocurre a los desempleados. Tendremos que esperar dos años para sacar a este gobierno.

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S"

May 1, 2014

El Mensaje de Estado y Presupuesto (2da. Parte)



El Gobernador en su mensaje de Estado (29-abr-2014)
(Foto: END)


2da. Parte: Después de el Mensaje de Estado 2014-2015


Personalmente, yo no vi el mensaje. No me llamó la atención. Empecé a escuchar el mensaje y de la manera como empezó, llegué a la conclusión de que que no me iba a decir nada nuevo, que no iba a presentar soluciones a los problemas actuales de Puerto Rico, y no me indicaría progreso alguno en las "propuestas" que mencionó en su mensaje. Así que decidí no perder mi tiempo.

Para hacer un análisis de lo que fue su mensaje, recurro al mismo que aparece hoy en END:

El primer párrafo empieza así: "Vengo a hablar con ustedes sobre el estado de situación de nuestro país; de las responsabilidades que recibimos del ayer y de las obligaciones que tenemos con nuestro mañana." Por lo visto se le olvidan MUUUUUUCHAS obligaciones que tiene que empezar hoy para evitar añadir problemas en el mañana.

"...nuestro país necesita cambios radicales."  Pero lo que ha hecho es perjudicarnos radicalmente.

"Un país que crece hacia la cultura de libertades y rechaza las grígolas físicas e ideológicas." Pero la realidad es otra: la cultura no existe, es algo que ya no se enseña en las escuelas; los estudiantes aprenden otro tipo de cultura más rápidamente, y el mismo gobierno nos impone las gríngolas físicas e ideológicas.

"Dejemos de lado el ataque partidista. La política partidista es en demasiada parte responsable de la realidad de hoy. ... Puerto Rico necesita agenda de país" El ataque partidista siempre ha existido, y siempre existirá, ¿Por qué quiere acabar con las procuradorías? Porque los procuradores fueron nombrados por Luis Fortuño. Simple y sencillo. Quiere acabar con la estabilidad política de Puerto Rico. La realidad es que la mayoría de la población está siendo manipulada por la prensa, las uniones y los individuos que se fueron en contra del pasado gobierno. Ahora están en "Standby Mode". Tranquilitos. Y peor aún, hay ciudadanos que viven el presente con su mente en el pasado. Critican todo el tiempo a Luis Fortuño y al PNP, y no dicen ni "PIO" de lo que está haciendo el gobierno actual. Me parece que son personas enfermas.

"En diciembre de 2012, al comenzar mi administración, el déficit era de más de $2,200 millones. En julo de este año, sólo 18 meses después el déficit va a ser $0. Por primera vez en décadas, el gobierno ajustará los gastos a los ingresos. La práctica sostenida de gastar más de lo que recibíamos, se acabó." Aquí hay como CUATRO mentiras: Su administración empezó en enero de 2013; el déficit no era de $2,200 millones; era menos y fue confirmado por la actual secretaria de Hacienda Melba Acosta; este gobernador se cree que tiene un pueblo morón a su disposición; a la verdad que se le olvidó que Fortuño necesitó de tres años para mejorar el crédito de PR y que redujo el déficit pero no llegó a $0. ¿Cómo lo hará en 18 meses? Y de que termine "más gastos, menos ingresos" eso son solo sueños.

"Vamos a asumir esa responsabilidad y a dejarle claro al mundo que este país paga."  ¡Bendito! Hace unos chistes mongos. El número de quiebras ha aumentado, las ventas disminuyen, y los recaudos mucho mas.

"Entre 2009 y 2012, por ejemplo, perdimos casi 100,000 puestos de trabajo y nuestro producto nacional se fue a pique."  ¡¡¡PERDÓN!!! Parece que se le olvidó, y se lo voy a recordar ahora. Quien sugirió y planificó el despido de 30,000 empleados fue ANIBAL ACEVEDO VILÁ. Hay un documento que así lo indica. Al llegar Fortuño tuvo que realizar despidos, dando oportunidad a retiros, ventanas, oportunidad de hacer su propio negocio. Y confirmado por fuentes del gobierno, la cifra oficial es 11,525 empleados. En la campaña de 2012, el gobernador en su campaña  la ELEVÓ hasta 150,000, engañando al pueblo y creando la situación actual. Además, luego de las elecciones, García Padilla fue advertido por las casas acreditadoras sobre la situación de PR. El producto nacional se fue a pique luego del 2 de enero de 2013.

"Compatriotas, por fin estamos cumpliendo con las deudas del pasado." Debe de cumplir más con el presente que con el pasado. De lo contrario, nunca saldrá del pasado.

"Alcanzar el balance presupuestario nos impone restricciones y sacrificios. También nos abre oportunidades. Ha sido un proceso duro." ¿Cuáles serán esas restricciones? Los sacrificios ya los ha espetado (con los "tazos").

"...he logrado un presupuesto balanceado SIN DESPIDOS." ¡SIIII PEPEEE!!!! Al día de hoy, 1 de mayo de 2014, dice haber creado 41,000 empleos. Pero, ¿cuántos de esos empleos ya están trabajando? No creo que llegue ni al 10% (4,100).

Esto es solo el comienzo.... "CONTINUAREMOS....PRONTO...!!"

March 28, 2014

Causa y efecto


Al día de hoy, seguimos viviendo los problemas de Agapito, junto a los problemas de Puerto Rico.

En vez de soluciones, nos crea más problemas. En vez de permitirnos, nos prohibe. En vez de mejorar, empeoramos.

Resulta que a principios de este año, el gobierno retiró la compañía privada que administraba la ATM. Hoy aparece en el periódico El Vocero (pag. 12) "Desespero por falta de lanchas: Culebra continúa debilitándose tras ATM no poder cumplir con transporte de pasajeros". Gracias gobernador, por desprivatizar el transporte de lanchas.

Otro asuntos: "Se van del país 110,000 personas: La población de PR se redujo en 110,703 personas en 39 meses...". ¿Y qué ocasiona esto? Menos fuerza laboral, menos ingresos en el gobierno, menos empresas que vengan a producir aquí productos, ventas y servicios. Durante esta semana la compañía Target desistió de establecer negocios en Puerto Rico.

Este se pude ver como un chiste: "En un año y cuatro meses se han creado 45,000 empleos". "WHAT!!!" Siempre que he visto estadísticas de empleo/desempleo, el desempleo es mayor que el empleo. Cierto, los empleos se crean, ¡pero nunca llegan! Las estadísticas al día de hoy son: 4,500 empleos completados. ¡Ni siquiera el 10% de los empleos prometidos! Y sólo le faltan 3 meses para que llegue a los 50,000. También sucede que ha habido despidos, por lo que añade cerca de 20,000 empleos perdidos. Por lo que tiene que generar 70,000! 

Puerto Rico está esperando utilizar fuentes alternas de energía para reducir el costo de la electricidad. Pero hace dos semanas el gobernador descartó la posibilidad de privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica. Quiere que continúe el MONOPOLIO de la AEE. Aunque en PR hay plantas generadoras de energía, ¡QUIEN LES COMPRA LA ENERGÍA PARA VENDERLA AL PUEBLO ES LA AEE!! En entrevista a Juan Alicea, Director de la AEE, dijo que "La AEE le compra la energía a las cogeneradoras...". Así el gobierno seguirá manejando el monopolio de AEE.

Y cada día que pasa, el gobierno de Puerto Rico sigue complicando la vida de los que aquí residimos.

Y ahora, cuando comience el Año Fiscal 2014-2015, empezarán a cobrar el IVU desde el puerto para luego cobrarlo por segunda vez en el establecimiento. O sea, que terminaremos pagando más de un 20% sobre el precio de venta de los artículos.

Pienso que la causa está creando demasiados efectos que el pueblo NO AGUANTA MÁS. Y esto ya está en un círculo vicioso sobre los residentes que vivimos en PR. El único problema es que tendremos que esperar hasta noviembre de 2016 para sacarlo de su posición.

September 4, 2013

La Estrella.. ¿de Puerto Rico o de EEUU?


(Foto: metro.pr)

Como las noticias cambian en todo momento, he tenido que cambiar el tema de hoy.

Desde hace varias semanas el Gobierno de Alejandro García Padilla crea una campaña para promover a Puerto Rico en varias áreas, particularmente en la economía, el turismo, lo social. La campaña fue llamada "Puerto Rico, la isla estrella".

¿Qué ha sucedido desde entonces?

La campaña ha sido interpretada como todo un éxito por el gobierno PPD. No así la ha visto el pueblo.

La campaña se ha convertido en una campaña de relajo y mofa, por el pueblo. Se cambia la frase a "...la isla estrellá...", porque los puertorriqueños no ven ninguna mejoría en sus vidas. No ven ningún progreso para vivir, y que los pocos recursos que possen en este momento se les están agotando. Por lo que nuestra economía ha sido "exportada" hacia los EEUU, particularmente hacia el estado de Florida.

Vamos a ver las dos caras de la moneda:

El anuncio muestra a un niño mirando desde el balcón de su casa hacia el cielo, ve una estrella fugaz, se monta en un yate para buscarla y la "pesca" con una red y la lleva de regreso a su hogar. Y la estrella muestra figuras importantes de PR (ninguno relacionado con la estadidad), a manera de educar al niño y mostrarle el orgullo que debe sentir de ser puertorriqueño, y la importancia de estar aquí para futuras generaciones.

Por el otro lado (mi opinión a la interpretación de este anuncio), se puede ver a un niño pensante, que ve la esperanza en una estrella fugaz, va a buscarla, para llevársela el día que su familia se vaya a EEUU.

Además, se presta a interpretación política, porque al capturar la estrella, se la lleva para que la añadan en la bandera de EEUU. Irónico, ¿no?.

Luego de que el comentarista deportivo Héctor Vázquez Muñiz, pusiera un comentario de que la familia del niño se ha tenido que ir a los EEUU, ha causado cierto "revuelo" en la sociedad.

En las noticias de esta mañana, dicen una aclaración de él "...que es de manera temporera...".

Yo pasé por la misma experiencia de Vázquez. Una persona, para el 2008, me comentó que su esposo, ingeniero también había sido despedido desde hacía un año y llevaba más de seis meses buscando trabajo sin logro alguno. Se fue a Florida por el trabajo. A los cuatro meses me dijo que se iba porque ya su esposo tenía trabajo, ingreso en grande y que estuvo allá viendo casas. Dos meses después se fue, y no creo que haya sido de manera temporera.

Y tú ¿Dónde está tu estrella? ¿Dónde vas a poner tu estrella? ¿O dejarás que se estrelle?

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S....."