Showing posts with label 20. Show all posts
Showing posts with label 20. Show all posts

October 1, 2018

Más de un Año Después de María (20 de septiembre de 2017)


Huracán María 

"♪♪♪ Simplemente María....
♪♪♪ Simplemente María....
♪♪♪ Simplemente María....
♪♪♪ María María ♫♫♫

El 6 de septiembre de 2017, hace su llegada a Puerto Rico el Huracán Irma. Dicho huracán alcanzaron los vientos 180 mph, siendo el segundo huracán de todos los tiempos y mundialmente. Este huracán atacó violentamente a las islas de Barlovento (Barbuda, San Bartolomé, Anguila, San Martín) y las Islas Vírgenes Americanas, siendo Santa Cruz la isla más atacada. Se desvió hacia el norte y se redujo a Categoría 3, siendo la costa norte la más afectada. El sistema eléctrico fue el más afectado, ya que estuvo entre tres a 14 días fuera de servicio. 

Dos semanas más tarde, un día como hoy (20 de septiembre de 2017), llega el Huracán María. Huracán que surge el 16 de septiembre de 2017. La velocidad máxima fue de 175 mph, y su ruta ya estaba trazada. Su "destino": Puerto Rico.

Y a manera de repaso: el 19 de septiembre desde la tarde, se empezaron a sentir los vientos. Luego de la medianoche (20 de septiembre de 2017) comienza a aumentar la fuerza de los vientos. Cuando yo los siento (acostado a la 1:19 am, hora que se fue la luz), mi pensamiento fue "Pues, si se lleva los platos (de satélite, 3), acondicionadores de aire (3), la antena y la cisterna, ¡QUE SE LOS LLEVE!". Mi madre estaba asustadísima. Como a eso de las 3 am, mi madre me despierta porque las ventanas sonaban como si las fuera a tumbar. La solución: botellas de agua vacías (16.9 oz). Las puse entre la ventana y la reja, evitando que se movieran. La puerta de entrada la calmé empujando el sofá. Me fui a dormir.

Cuando me levanto, con excepción de la antena, el último plato de satélite, la cisterna de agua y el acondicionador más viejo, voló dos platos de satélite y había puesto a girar las otras dos unidades de acondicionadores. Y removió una de las cubiertas del techo de la terraza de madera.

En lo natural, "descabelló" las plantas de plátanos y tumbó el árbol de limones.

Una anécdota: el 20 de agosto de 2017, veo en la calle una guagüita de vendedor de verduras y viandas. Por mi mente pasa la frase "¡Qué bueno que estamos volviendo a la antigua!" (tíldenme de loco). Un mes más tarde, un huracán que nos deja "a la antigua". Cero televisión, cero comunicaciones, cero luz, cero agua. Mucha gente fue buscando gasolina y hielo. Mi madre y yo decidimos quedarnos con quinqué de baterías, una estufa de propano, que NUNCA yo había cocinado con gas, una linterna, y un radio de los '80, donde solo una emisora se encontraba transmitiendo. Tuve que lavar ropa en tabla de madera.





Ojo del Huracán María sobre Puerto Rico

Tres días más tarde, sali de mi casa a ver los daños. La isla estaba como coco pela'o. Se veían casas que nunca había visto. Postes y cables en el piso, casas con daños, y escuchando a la gente narrando los daños que sufrieron. El resto de la historia, es conocida por todos, pero la extenderé en el próximo escrito.

"CON-TI-NUA-RE-MOS....."

January 29, 2016

¿Será.... O NO SERÁ? ¿QUÉ SERÁ?


(Foto: Noticel)

Yo pensé escribir la semana pasada... y no lo hice. Pensé empezar la semana que viene, y no pude esperar. Digamos que estos tres escritos de esta semana son para "calentar los motores".

La verdad que el señor de la foto(Alberto Bacó Bagué), es la persona menos indicada para opinar y/o comentar sobre el progreso de Puerto Rico. Discriminando sobre PR, que PR son latinos y no ciudadanos americanos; que vendrían entre 15,000 y 20,000 pasajeros en cruceros cada semana durante el año 2015; que los puertorriqueños no somos bilingües, son solamente algunos de los comentarios que han ofendido a todo Puerto Rico, por ser totalmente FALSOS. Como dicen por ahí: "¡...COMPLETAMENTE INNECESARIO, FUERA DE LUGAR!".

A la verdad que este señor lo que ha hecho es darle bofetadas a PR.

En el caso de los cruceros, para que llegaran mas de un millón de pasajeros en cruceros, tendría que atracar en San Juan 20,000 pasajeros todas las semanas. ¿Cuántas veces ocurrió? Después de dos veces en enero y una en febrero, no se escuchó otras ocasiones en el año. En un artículo que escribí el 5 de enero de 2015 (Seis Cruceros en Un Día... ¿Fantasía mas Ridícula del Mundo?), posteé una tabla publicando los itinerarios de los cruceros, mostrando que no todos iban a regresar a San Juan en todas las fechas. ¿Vinieron todos los cruceros todas las semanas? N-O. Y escribí una segunda parte ("Seis Cruceros en Un Día... "EPISODE II") sosteniendo que no están viviendo la realidad.

Ahora regresa el Sr. Bacó para decirnos que "Atraer capital extranjero generó menos de 10 mil empleos en tres años" (noticia publicada en Noticel.com 26-enero-2015). De la noticia se lee y cito: "Según el estudio, los 902 decretos firmados han generado un estimado de 9 mil empleos: 7,033 por la Ley 20 y 2,483 por la Ley 22 (lo que totaliza 9,516)." Hasta aquí, lo que lee es cierto.

Pero: "Houston, we got problems.". Aquí viene el meollo. 

En Reuters (reuters.com) aparece la noticia, pero desde otro punto de vista. El titular lee "Puerto Rico study optimistic on job creation under tax breaks" (Estudio en PR optimista en creación de empleos bajo exenciones tributarias).

Cuando leo la noticia, me pregunto quién se equivocó. Pues la noticia de Reuters lee así(traduzco): 

"Incentivos fiscales destinadoa a estimular la economíade Puerto Rico ha creado 5,800 empleos en los primeros cuatro años después de de su promulgación, pero podría crear más de 50,000 puestos de trabajo en los próximos ocho años, según un estudio encargado por el gobierno de la isla.

El estudio, publicado por la firma consultora Estudios Técnicos y a solicitud del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, dice que las Leyes 20 y 22 han generado unos 3,349 y 2,483 empelos, respectivamente.

El estudio considera un aumento pronunciado en los próximos ocho años, estimando un total combinado de 56,000 empleos antes de 2024."

¡WOW! ¿Cuál noticia está diciendo la verdad? Juzgue usted. Véalas aquí:



Esto es lo que ha sucedido en los pasados tres años. Cuando están aquí todo es color de rosa. Pero los diarios de EEUU y otros países cuentan la realidad de los problemas de Puerto Rico y cómo se siguen complicando. 50,000 empleos en 18 meses, ¡¡se han convertido en una meta a largo plazo de 12 años!!!

¿Será...o NO SERÁ? Quizás nunca se produzca la meta ni en veinte años. Lo único que se logrará es que el Sr. Bacó no continuará en su puesto. Claro, si pierde el Partido Popular Democrático.

Entonces... ¿QUÉ SERÁ? Eso lo sabremos dentro de 284 días, sujeto a la decisión del pueblo.

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S....."