Showing posts with label DACO. Show all posts
Showing posts with label DACO. Show all posts

October 12, 2015

DACO Antes....¡DACO DESPUÉS!


Sr. Nery Adames

Un poco de historia:

Con la Ley 5 de el 23 de abril de 1973, se crea el Departamento de Asunto del COnsumir (DACO). Su existencia comienza desde los años '40, bajo el nombre de "Office of Price Administration" (a nivel federal). Luego se aprobaron leyes a nivel estatal: Ley 228 de 12 de mayo de 1942 ("Ley Insular de Suministros"); Ley 97 de 19 de junio de 1953 ("Administración de Estabilización Económica"). con la Ley 147 de 28 de junio de 1968; el mismo operaba bajo el nombre de la "Administración de SERvicios al COnsumirdor"(ASERCO); que fungió con las mismas funciones que el Departamento actual. El primer director de este departamento lo fue el Juez Federico Hernández Denton.

Son 47 años desde su conversión a departamento. Muchas veces cumple su cometido, aunque muchas otras veces no ha sido así.

Pero en este cuatrenio, definitivamente, ha sido la PEOR dirección que ha tenido este departamento.

Con la dirección de el Sr. Nery Adames, este departamento lo menos que ha reflejado es defender los derechos del consumidor.

Cada vez que surge un asunto donde están envueltos derechos al consumidor, sale con argumentos de que el consumidor está protegido por la ley de DACO. Pero la realidad es otra que él no quiere ver, o no está seguro, o no analiza el impacto legal (o lógico) de la misma.

El primer ejemplo de como falla este departamento en sus funciones, está demostrado en un noticiero de PR, en su sección de "Responde". Esta sección ha resuelto más casos que le corresponden a DACO, ¡y en mucho menos tiempo! Algunos de los casos que presentan han sido sometidos a DACO DESDE AÑOS de antelación, y al momento del reportaje la mayoría no han sido resueltos. Mientras que el noticiero los resuelve en cuestión e meses o semanas.

Otro ejemplo de la vida real: Este señor DEFENDIÓ A CAPA Y ESPADA AL GOBIERNO cuando se sometió el proyecto de IVA. Y mucha de la información que daba sobre IVA era ERRÓNEA (la que daba él, no los informes). Ofreció a través de la página "web" de DACO cuatro informes (que aquí menciono: "Value Added Taxation: Mechanism, Design, and Policy Issues" (2003); "Effects of Adopting a Value-Added Tax" (1992); "Estudio de los Impuestos al Consumo en Puerto Rico" (2004); "Inflación y efecto cascada: ¿La cara fea del IVA?" (2015)), que supuestamente "hablan muy bien del IVA".

Pero cuando los leo, TRES de los mismos llegan a la conclución que el IVA, aunque dejan un buen beneficio a la economía del país, "va afectar grandemente a la clase pobre y media durante los primeros cinco años". Uno de ellos dice que "El costo de la implantación, que requiere nuevos equipos, empleados, adiestramiento, y reprogramación de los sistemas y la información actual, cuesta MILLONES de dólares...". Solo uno de los informes, del economista Juan Lara, habla "bondades" del IVA. Claro, este es PPD.

Siempre estuvo defendiendo el IVA para mejorar la economía de PR y del gobierno, basándose en que a los otros países, sus economías van muy bien gracias al IVA. ¿Le va bien a Venezuela? ¿A Cuba? ¿Haití? ¿A los países de África? ¿A Corea del Norte? Nunca se dio cuenta, debo decir, nunca vio el asunto de la perspectiva del consumidor. ¡Y siempre estuvo defendiendo el implantar el 16%! Bueno, como él cobra muy buen sueldo, a diferencia de las clases medias, pobres y DESEMPLEADAS, nunca sintió la "mella" que haría un 16% en su bolsillo.

Y ahora sucede que los medicamentos bioequivalentes sufren el aumento de precios más insólito y más rápido de su historia. Una tableta, cápsula o "caplet" que se compraba por 25¢, ahora puede estar costando $8 - $10. Y el Secretario hablando por los noticiarios como que esto no concierne a su agencia de manera disfrazada. ¿Y a qué se debe? Pues a la INEFICIENCIA de este señor que no sabe lo que administra, que ha resultado ser otro "tuitero" de Fortaleza, y que se recuerda de los consumidores en muy pocas ocasiones.

Y si fuera yo el que estuviera en su puesto, realizaría su labor 200% MEJOR que él.

Desde sus comienzos hasta diciembre de 2012, DACO era el Departamento de Asuntos al COnsumidor.

Desde enero de 2013 hasta el presente, DACO es y ha sido el Departamento de Asuntos a las COrporaciones.

Definitivamente, el señor Nery Adames es el PEOR Secretario de dicho departamento desde su creación.

Yo espero que este asunto se resuelva en 2016, votando en contra del PPD para sacarlo. Solo faltan 396 días (desde hoy 12-octubre-2015) para sacarlos. Cuando escucho y veo gente defendiendo la "obra" de este gobierno, me da pena que no están viviendo la realidad política de PR gracias al PPD.

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S..."

March 11, 2015

EL PSEUDOMENSAJE.... ¿DE QUIÉN?



"El pasado mensaje fue uno grabado...Esta emisora no se responsabiliza por las opiniones vertidas en el mismo"

"Mensaje... ¿QUÉ MENSAJE?"


Este señor "convocó" el lunes al pueblo a un pseudo-mensaje dirigido al país por las televisoras principales, para supuestamente abundar más y "reforzar" sobre su tema favorito: el IVA.

Este ha resultado ser el FIASCO mayor presentado por el señor. Lo presentado ayer fue una conversatorio previamente planificado, en Teatro Municipal de Cayey, grabado el pasado miércoles 4 de marzo. Lo único que se habló allí fue del maldito IVA.

Yo no vi el mensaje, excepto en la parte que se pone a comparar cuánto paga el contribuyente en la ley actual y cuánto pagará con la Reforma. Aunque dice que va a pagar $0, la realidad que todos sabemos es otra.

Y aunque su planilla sea $0, los más que saldrán beneficiados es el grupo B_C_G, ya que esos van a tener mejores exenciones, mientras que Juan del Pueblo tendrá que pagar 129% adicional (de 7% a 16% o hasta un 17%) por el impuesto de ventas que sólo aplica a REPUBLICAS INDEPENDIENTES. Parece que en este momento el Dr. Pedro Rosselló González tenía la razon 100% al decir que "...Puerto Rico no es una nación...". Muchos estarán arrepentidos de haberlo criticado. Al único que he escuchado decir esto es al presidente de la Cámara de Comercio, José Izquierdo.

Este ha sido el Sistema Operativo del Gobierno "ARAÑA", "QUE TODO LO DAÑA"!!!. Desde que inició su término, todo ha sido gasto tras gasto, impuesto tras impuesto. Ya se han mencionado más de 100 impuestos, la mayoría ya aprobados, que están afectando la economía de la ciudadanía. Economía que no se recuperará en 2020, 2024, 2028, 2032.... ¡Y mucho menos si este señor sal re-electo (cosa que dice y yo dudo DEMASIADO)!

Ya estoy HARTO de sacar números con su calculadora, de ver tiendas grandes (como en Plaza Las Américas) cerrando, y negocios pequeños y medianos por igual. A mí personalmente un amigo me dijo que cerró su negocio (y esto fue hace par de años), porque le subieron la renta y la luz era de $6,000 mensuales. En esta semana Mango y otra tienda en Plaza Las Américas anuncian que cierra. Cada vez que voy a Plaza, en el pasillo que discurre entre Macy's y JC Penney (en los dos niveles), veo más locales vacíos y más de los negocios originales se han ido.

En 1968, cuando se acercaba la apertura de Plaza Las Américas, se decía que "ese centro comercial no va a durar seis meses...".  ¿Qué pasará con "The Mall of San Juan"? Esta es la pregunta.... ¡que no le importa al gobierno "ARAÑA"!

En poco tiempo, ya se ha castigado al pueblo demasiado; ¡sin violar una sola ley la mayoría de los ciudadanos! Y a ellos no le importa la realidad que el pueblo está viviendo. Sólo les importa SU VIDA, SU REALIDAD, SU BIENESTAR, SUS AMIGOS, SU POSICIÓN POLÍTICA Y SU GENTE(o sea su "clasecita social"). No a la que le dijo "Primero la gente".

Este señor tiene varios problemas sociales: tiene ADD, se colgó en toda su escuela de matemáticas e idiomas. O simplemente "LE VALE". A tal grado que al señor Alejandro "¡NO VALE NAAAA'!!!!"

El pueblo se está manifestando, al punto de que un ciudadano envió un petición a la Casa Blanca en Washington, DC, para que el señor se destituído de su puesto. En este momento (11-mar-2015 18.57 ET) han firmado 65,331. Se necesitan 100,000 pero pueden ser más. Considérelo. El pueblo de Puerto Rico residente en la isla, ¡NO AGUANTA MÁS! ¡NI UN IMPUESTO MÁS, NI UN ABUSO MÁS DE PARTE DE SU GOBIERNO!

Siga escuchando a sus amigos. El pueblo está tomando sus acciones, que en cualquier momento su gobierno de mayoría recibirá una sorpresa. No será con violencia, no necesitará ni de la policía. Cabe la posibilidad de que se tenga que ir antes, ¡porque esto es un "WATERGATE" puertorriqueño, con lo mucho que adora a su país y a su gente!

En fin, su PSEUDO-mensaje no me decía nada, por eso no lo ví. Y con todas estas acciones que usted ha hundido a Puerto Rico; me atrevo a decir:

"Puerto Rico, LA ISLA "ESTRELLADA"..." POR USTED. 

February 16, 2015

¡EL PEOR SECRETARIO DE DACO! PURA F+



Desde el comienzo de la presente administración en enero de 2013, el Lcdo. Nery Adames ha ocupado el puesto de Secretario de Daco (Departamento de Asuntos al Consumidor). Cada mes que pasa, este señor, que aparentemente ocupa un puesto demasiado grande para sus conocimientos relacionados a la economía y la defensa a el consumidor.

Ayer, en una entrevista televisada, me acaba de confirmar y colmar la copa:


(Cortesía: Telemundopr. com)

Escúchenlo, y luego sigan leyendo.

Basado en lo que contesta al reportero Ricardo Currás, les escribo textualmente:

  • "El gobierno quitándole impuestos al pueblo. El gobierno haciendo que la repartición de la responsabilidad de contribuir al gobierno, sea justa. Ahora no es justa"  
  • "Ahora todos los asalariados riden mucha planilla, dan su chavito y hay mucha gente que no está contribuyendo con el pueblo. Así que el gobierno hace lo que tiene que hacer."
  • "Este es un cambio que si no se hace ahora y me temo que pasarán 100 años y seguirán los asalariados asumiendo la carga del gobierno, y otras capas que no dan su contribución al país y seguirán libres y sin embargo con mucho privilegio."
  • "No se trata de imponer un impuesto, sino muy por el contrario, y hoy en un periódico de mayor circulación salió que todos los modelajes que tenemos hasta ahora, por una firma de CPA del exterior, nada por el gobierno, son positivos al consumidor. De hecho las personas van a tener mas dinero en su bolsillo, los que tengan ingresos muy bajitos están exentos, unas 550,000 van a estar de exentas de pagar el IVA, otros 300,000 estarán pagando nada más que la mitad. Todos los modelajes a esta hora son positivos, buenos para el consumidor además que se hace justicia en el país."
  • "Lo que pasa es que las vacas flacas solo parecen ser para los asalariados. Realmente hay vacas gordas allá afuera, y realmente vamos a captar con el IVA. ¿Por qué? Porque ahora aquella gente que podía salir, sino porque como el sistema como está ahora no funciona."
  • "Pero ahora con el IVA, precisamente, vamos a liberar dinero para la gente, para los asalariados, van a tener más chavos en su bolsillo y van a vivir mejor y sin embargo vamos a lograr captar aquel dinero que no podíamos captar, porque como el sistema está malo ahora libera a otras personas que deben asumir su responsabilidad."
  • "Mas de 160 países, más de 192, de 193 países tienen el IVA. El IVA está muy comprobado. EN LA PÁGINA DEL DACO POR FAVOR A LA GENTE QUE SE ORIENTE, TENGO CUATRO ESTUDIOS QUE DICEN QUE NO HAY UN ASUNTO INFLACIONARIO. SE ESTÁN SALIENDO ESTUDIOS, COMO SALIÓ HOY EN EL PERIÓDICO, COMO LES ESTOY DICIENDO DE FUENTES EXTERNAS. ASÍ QUE REALMENTE  SE TRATA DE UNO ANALIZAR CON CALMA, DE VER LAS CONVENIENCIAS...SI TUVIERA EL EFECTO INFLACIONARIO YO LO DIRÍA, PERO NO TENGO ESOS ESTUDIOS QUE DIGAN ESO. POR EL CONTRARIO, LO QUE INDICAN ES LO CONTRARIO, QUE ES MUY POSITIVO".
♪♪♪ SECRETARIO, PREPÁRATE, SECRETARIO, PREPÁRATE, PORQUE TE VOY A SACAR TRAPITOS QUE TU NO QUIERES PRESENTAR, PORQUE TE VOY A SACAR TRAPITOS QUE TU NO QUIERES PRESENTAR ♫♫♫

Definitivamente, una vez más me demuestra este señor...¡que NO SABE LO QUE DICE!!!

Primero: el gobierno no le ha quitado impuestos al pueblo, EL GOBIERNO ha estado imponiéndo impuestos (cerca de 100) desde enero de 2013. ¿Cómo la repartición de responsabilidad contributiva es justa. ¡Y con Paulson pagando $0 en contribuciones!!!

Segundo: ¿Quién realmente no está contribuyendo con el pueblo? EL GOBIERNO MISMO!!! ¿O se le olvidó que la familia García-Pastrana cometió fraude en sus planillas? ¿O que Carmen Yulín le debe $100,000 al CRIM?

Tercero: Aquí empieza a meter no una, LAS DOS PATAS!!! ¿Que los asalariados  seguirán asumiendo la carga por 100 años sino se implanta el IVA? TODO LO CONTRARIO: LOS QUE PAGAN MENOS CONTRIBUCIONES CARGARÁN CON LAS RESPONSABILIDADES DE LAS CLASES ECONÓMICAS SUPERIORES. EL GOBIERNO VA A HACER FIESTAS CON LAS APORTACIONES DE LOS MENOS ASALARIADOS

Cuarto: ¿Qué no se trata de imponer un impuesto a la clase asalariada? ¿Y los desempleados, cómo van a pagar el IVA sin ingreso? ¿Y los que ganan menos de $20,000 les ayuda esta ley? DEFINITIVAMENTE NO!!! Porque esas personas ya están exentas. Todo lo contrario, SERÁN CASTIGADOS CON MÁS IMPUESTOS, Y EN MÁS CATEGORÍAS QUE BAJO IVU NO SE PAGABAN!!! Uno muy particular lo serán los servicios médicos. Porque el que tenga plan médico, paga el mismo deducible a todos los generalistas; el mismo deducible a todos los especialistas; el mismo deducible a todos los sub-especialistas. Pero la gente sin plan médico, o porque el médico no acepta planes, NO VA A PAGAR EL MISMO IVA EN TODAS SUS VISITAS MÉDICAS.  Y no importa que tenga plan o no, ¡la visita costará un 16 ó 17 porciento más!!!

Quinto: La realidad de las vacas es que el Gobierno, ¡ALIMENTA A LAS VACAS GORDAS de las vacas flacas!!!

SEXTO: Esta no le creo NI UN MOCO!!! El que no llena planilla en la ley actual, está exento, y paga el 7% de IVU. Con la nueva ley, estas personas siguen EXENTAS, ¡PERO VAN A PAGAR UN IVA DE 17%!!! El resultado: un aumento de 243% en el impuesto de ventas. ¿DE DÓNDE CARAJO LE VA A SOBRAR DINERO A ESTA GENTE, Y A TODA LA POBLACIÓN EN GENERAL??? (¡HAGA SUS CÁLCULOS BIEN, secretarito!)

Y la última difiero mucho de todos ustedes. Primero, Ni 150 países alrededor del mundo pagan IVA (verificado en varias fuentes fiables). Todos los países que pagan IVA son PAÍSES IN-DE-PEN-DIEN-TES. Y ninguno de ellos tiene dos sistemas de recaudo por ventas. ¡NIN-GU-NO! Por la situación de estatus que tiene Puerto Rico, por ser un TERRITORIO de EEUU, no tiene forma viable de que se implante el IVA, no por la captación, sino por el sistema que tiene los EEUU ("Sales Tax").

Y los estudios que usted dice que busque en la página de DACO... ¡SON DE HASTA 22 AÑOS ATRÁS (1992, 2004, 2003). El más reciente es el de Juan Lara, panita suyo, que explica la cosas como usted y el gobernador se la piden. Pero no menciona uno que explica por qué no se debe poner el IVA, y las consecuencias que esto traerá (estudio de 2010, de Ernst & Young))

Perdóneme secretarito, pero lo primero NEGATIVO que tiene PR se llama EL GOBIERNO DE PR, QUE BUSCA DE MANERA VILMENTE, ACAPARAR LA ISLA COMPLETA, DE MAERA COMUNISTA Y SOMETERLA A SISTEMAS SIMILARES A LOS DE CUBA Y VENEZUELA!!!

Usted es EL PEOR SECRETARIO DE DACO QUE HA PASADO POR DACO DESDE EL COMIENZO DE LA AGENCIA (1973)... 

Usted es... eso mismo... ¡PURA F+!

"C-O-N-T-I-N-U-A-R-E-M-O-S"

November 29, 2013

El Viernes Negro... Verdaderamente "NEGRO"!



(Foto: Dennis Rivera Pichardo/GFR Media)

A la verdad que la gente no aprende...

En este viernes inmediatamente después del Día de Acción de Gracias, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos se preparan las tiendas para el tradicional Viernes Negro, o Venta del Madrugador.

Y la gente, como si fueran "zombies", se preparan para este evento con el fin de obtener buenos especiales en productos, particularmente electrónicos y jugetes.

Y el "ZOMBISMO" fue tanto, al punto que una dama lleva cinco años haciendo una espera de 24 horas o más, solo para ser la primera en entrar a la tienda. Para ella y las personas que le hicieron compañía, era más importante la venta de hoy que dar Gracias a Dios.

Este fanatismo inútil que los "zombistas" tienen en su cabeza, recuerda los hechos de Jim Jones en Guyana (1977) y David Koresh en EEUU (1992), en donde los fanáticos le siguieron los pasos a ellos que los llevaron a la muerte. Este evento tiene la misma tendencia, a tal grado que la gente inmediatamente que la tienda abre sus puertas, entran disparados como si fueran caballos salvajes ("mustangs") y no les importa que en la carrera se lleven "enredados" a otras personas aunque sean menores. Pero eso no lo es todo.

Luego de que la gente entra al establecimiento, hacen la carrera que ninca han hecho en su vida por obtener el producto que buscan. Por regla general sabemos que en los "shoppers" mencionan una cantidad disponible por tienda cuando la realidad es que hay menos o nunca llegó la mercancia. Y si llegan dos personas y ambas interesan el mismo producto y queda uno, se lo pelean a los puños y las cachetadas. Tanto, que anoche dos personas se pelearon por la misma televisión.

Pero hay más. ¿Por qué la gente se embrollan? Pues... ¡porque quieren! Aunque el Secretario del DACO y Gilberto Arbelo dijeron que "no use tarjetas de crédito en sus compras", ¿cuál es el recurso que más cuentan? La plástica, mayormente porque la gente no sabe ahorrar, o no puede debido a sus muchos gastos y pocos ingresos. La sociedad de estos tiempos...me atrevo a decir que menos del 15% de la población saben ahorrar, y no me refiero a las personas con capital acaudalado.




En mi opinión, este evento no vale la pena. Son más los riesgos a los que uno se expone que los artículos y ahorros que se obtienen.  Hasta puede necesitar una hospitalización, y de no tener un plan de salud adecuado, le puede resultar mucho más caro. Si va a comprar vaya tranquilo. Las mejores horas y días son lunes a miércoles en la mañana temprano, particularmente para conseguir estacionamiento. 

Yo seguiré dando Gracias a Dios, con pavo o sin pavo. Descanso el fin de semana para la semana siguiente decidir cuándo voy a comprar. 

¡Que pasen una Feliz Navidad en los lugares donde la celebren. Y cualquier otra celebración que se realice en otros países.

November 26, 2013

"NERYM" ADAMES.... NO LLEVA ROTO EL BOLSILLO, ¡PERO SÍ EL CEREBRO!



En la mañana del lunes, luego de unos minutos de despertarme, escucho al Secretario de DACO, Nery Adames diciendo que "el índice de precios en Puerto Rico, "...no ha aumentado significativamente los precios al consumidor. Nada hay subido de precio significativamente". O sea que a este señor le regalaron un puesto, un salario y unos beneficios marginales que cualquier hijo de buen vecino tiene más capacidad para desempeñar esta posición, ¡y sin cursos de economía!

Esta expresión realizada por este secretario (si es que el título  no le queda grande), me "encancarabronó". El Índice de Precios es un renglón de la economía cuyo uso es casi "exclusivo" de ellos. Es como si yo le dijera que utilizo Geometría y/o Trigonometría todos los días. La mayoría de los consumidores no han escuchado el término ni saben lo que es. Mucho menos que lo utilicen. Me parece que necesita una lección de "Compras 001". Y se la estoy dando de gratis.

Primero: Por años...no, ¡POR DÉCADAS!, los precios han ido en aumento desde los años '70, gracias a la "Crisis del Petróleo", los adelantos tecnológicos, y la producción de alimentos.

Segundo: Usted ha hablado muy pocas veces de manera positiva hacia el consumidor, de donde el gobierno obtiene fondos.

Tercero: Cada vez que lo escucho, me convence menos, me enreda más y causa que el bolsillo del pueblo se limpie más rápido.

Secretario, no sé dónde hace sus compras ni si alguien las hace por usted. Pero le voy a dar unos casos para que usted sepa que el costo de vida (término más común) SÍ ha aumentado en porcientos significativos.

En uno de los almacenes de venta de mercancía, esto es el cambio que yo he visto el pasado año: Caja de agua - 4 galones; de $2.89 hace 12 meses a $3.39: Salmón fresco; de $6.99/lb. a $8.99/lb: el café instantáneo; de $6.99 a $8.99 (hace solo dos meses): pastas congeladas; de $8.99 a $11.99: queso rebanado; de $5.45 a $6.45: aceite de oliva; de $11.49 a $13.49, sólo para mencionarle algunos.

En los supermercados, la mayoría de los aumentos son en realidad DOBLE AUMENTO. Porque le reducen la cantidad pero le aumentan el precio. Uno de los expertos y defensor del consumidor, dijo que esto son "aumentos subliminales", porque la mayoría de la gente no se percata de esto. Algunos de estos casos son: el café molido (de 16 onzas a 14.5 onzas); galletas saladas (de 16 a 13.5 oz.); hojuelas de maíz (de 12.7 a 11.5); salmón enlatado (de 16 a 14); helados (de 64 a 48); refrescos (de 66.7 a 58.36). Como la lista es larga les menciono los últimos dos: refrescos en lata (de 11.27 a 8); la leche (de 128 a 120, o sea el "pseudogalón) y el jugo de china (de 64 a 59).

El martes el secretario dijo que para las compras del viernes negro, "que no se utilicen las tarjetas de crédito", porque la seguridad del cliente es primordial. Y mientras se encuentra en un supermercado, ¡se pone a pesar pavos! Lo hace porque quiere verificar que están con el peso correcto y no en sobrepeso por la etiqueta, envoltura y cualquier cosa que él se inventa.

Sr. Secretario del DACO: infortunadamente lo que usted está laborando para el bien del consumidor es una total falacia. No es comunicativo, siempre dice cosas que no son de importancia. La falta de responsabilidad lo tiene en muy mal estado.

NO LLEVA ROTO EL BOLSILLO, ¡PERO SÍ EL CEREBRO!

La próxima vez, analice y piense bien sobre lo que hace. De lo contrario ¡RENUNCIE!